Las empresas se apresuran a respaldar los esfuerzos de China por construir un metaverso mientras las proyecciones de crecimiento mundial en este espacio alcanzan los billones de dólares

wildpixel/Getty Images
- La empresa estatal China Mobile ha puesto en marcha un comité que trabaja en la creación de normas y en la discusión de proyectos tecnológicos para el metaverso.
- El comité cuenta con 112 miembros, entre empresas y particulares.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
China está reforzando su impulso para poner su sello en el metaverso, reclutando más empresas para trabajar en proyectos tecnológicos e industriales relacionados, según varias informaciones publicadas este miércoles.
El comité de la industria del metaverso de la Asociación de Comunicaciones Móviles de China ha añadido 17 nuevas empresas a su lista, y tres de ellas cotizan en los mercados locales, según Reuters, citando un anuncio en el sitio web del comité. Esta medida eleva a 112 el número de miembros del comité, entre empresas y particulares.
La empresa estatal China Mobile puso en marcha el comité el año pasado y se centra en la creación de normas y el debate de proyectos tecnológicos para el sector emergente.
El comité es una de las iniciativas en las que participan grupos respaldados por el Estado y funcionarios locales de China que buscan participaciones en empresas metaversas, según el Financial Times. La información del miércoles señalaba que un distrito de Pekín creó el mes pasado un fondo para ayudar a apoyar financieramente a las empresas emergentes y a la investigación metaversa.
La china Huawei y la empresa matriz de Facebook, Meta, son algunas de las principales empresas tecnológicas que están invirtiendo dinero y recursos en actividades metaversas.
Los analistas han predicho que el metaverso será una oportunidad de crecimiento masivo, y Goldman Sachs proyecta que se convertirá en un mercado de 8 billones de dólares.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.