El conflicto comercial entre Estados Unidos y China podría tener un coste de 23.000 millones en la zona euro

- El Banco de España prevé que el impacto del conflicto comercial entre Estados Unidos y China podría costar a la zona euro 23.000 millones de euros.
- El organismo advierte sobre efectos adversos "significativos" que podrían aumentar las primeras de riesgo de la inversión.
- La batalla comercial reducirá un 0,25% el PIB mundial, lo que equivale a más de 278.000 millones de dólares.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El actual conflicto comercial entre Estados Unidos y China podría tener consecuencias que fuesen más allá de un daño económico a las dos primeras potencias económicas mundiales, ya que podría extenderse a la Unión Europea.
Según el Banco de España que hemos podido recoger gracias a una información publicada en el diario El Mundo, prevé que el impacto en el PIB de la zona euro sea del 0,2%, es decir, unos 23.000 millones de euros, por su elevado grado de apertura comercial.
Además, el asunto es todavía más grave ya que la batalla comercial que están teniendo Estados Unidos y China podría restar un 0,25% al PIB mundial, lo que equivale a más de 278.000 millones de dólares.
La peor parte de la batalla entre ambos contendientes se la llevaría China con una pérdida de crecimiento del 0,38%, mientras que EEUU caería un 0,26%.
Desde marzo de 2018, ambos países han estado inmersos en un conflicto diplomático que han endurecido los diferentes impuestos arancelarios y en mayo de 2019, todo se recrudeció aún más con una medida que cubrirá el total de las importanciones de productos chinos en Estados Unidos y casi un 75% de los productos estadounidenses.
El organismo español también abvisa sobre efectos adversos "significativos" que podrían aumentar las primeras de riesgo de la inversión.