El fiasco de FTX podría hundir el precio del bitcoin en un 25% y provocar el colapso del sector, según JPMorgan

FTX
- Los analistas de JPMorgan son pesimistas con el futuro del bitcoin tras la fallida compra de FTX por parte de Binance.
- El bitcoin podría caer un 25% hasta los 13.000 dólares, y las empresas de criptomonedas deberían actuar con más cuidado en el futuro, alertan.
El fiasco de FTX amenaza con causar estragos en las empresas de criptomonedas y transformar la forma en la que se administran, aseguran los estrategas de JPMorgan.
También es probable que provoque una caída de bitcoin del 25% y cree una escasez de salvadores para las empresas en dificultades, pronostican.
Es probable que los criptoempresarios reciban exigencias de los acreedores para que aporten más garantías, y algunos podrían colapsar ante la presión, afirma un equipo dirigido por Nikolaos Panigirtzoglou en una nota de investigación publicada este miércoles.
"Parece probable que esté comenzando una nueva cascada de llamadas de margen, desapalancamiento y fallas en las empresas de criptomonedas", resaltan los analistas de Wall Street.
La fallida compra de FTX por parte de Binance
Cómo no podía ser de otra manera, el fallido proceso de compra de FTX por parte de Binance tiene mucho que ver. Los expertos han subrayado los estrechos vínculos entre el intercambio de activos digitales FTX, de Sam Bankman-Fried; su firma comercial, Alameda Research, y el mercado de las criptomonedas.
Las preocupaciones sobre la salud financiera de FTX obligaron a Bankman-Fried a buscar ayuda. Binance inicialmente acordó adquirir su empresa, pero el principal intercambio de criptomonedas se retractó después de revisar las finanzas de FTX.
Bankman-Fried había sido anunciado como el caballero blanco de las criptomonedas, e incluso fue comparado con Warren Buffett, quien inyectó el efectivo que tanto necesitaban varias empresas en crisis durante la última crisis financiera. Sin embargo, el jefe de FTX ahora parece ser el que necesita ayuda.
"La cantidad de entidades con balances más sólidos capaces de rescatar a aquellas con bajo capital y alto apalancamiento se está reduciendo dentro del ecosistema criptográfico", apuntan desde JPMorgan.
La repentina aparición de problemas en FTX, que parecía estar en una mala salud financiera, fue una sorpresa. Eso "crea una crisis de confianza y reduce el apetito de otras criptoempresas por acudir al rescate", subrayan.
La caída de bitcoin
Panigirtzoglou y sus colegas han sugerido que podrían pasar varias semanas hasta que se calme la turbulencia de las criptomonedas, a menos que FTX sea rescatado rápidamente. Bitcoin, que ya se ha desplomado un 65% a menos de 17.000 dólares, podría tocar fondo alrededor de 13.000, pronostican.
"Con la capitalización del mercado de las criptomonedas justo por encima del billón de dólares antes del colapso de FTX/Alameda Research, nuestra suposición es que el criptomercado encontrará un piso por encima de los 500.000 millones en la fase actual de desapalancamiento", agregan.
Un resultado positivo del caos actual podría ser un ecosistema criptográfico más seguro y transparente, sostiene los analistas de JPMorgan.
Su equipo pronostica que los inversores en criptomonedas enfrentarán más presión por parte de los inversores y los reguladores para revelar sus finanzas, proteger los activos de los clientes y diversificar sus carteras. También es probable que los fondos manejen sus riesgos con más cuidado después de presenciar las posibles consecuencias de un comportamiento imprudente.
Algunos expertos han advertido sobre cantidades peligrosas de deuda y la asunción de riesgos excesivos en al invertir en criptomonedas.
Por ejemplo, Michael Burry, el inversor de La gran apuesta, tuiteó que "el mayor problema con el mundo crypto, como en la mayoría de las inversiones, es el apalancamiento. Si no sabe cuánto apalancamiento hay en criptografía, no sabe nada sobre criptografía".