- Automovilistas Europeos Asociados ha publicado su informe anual sobre el precio de las autovías de peaje.
- El precio de las autopistas de peaje lo determina el Ministerio de Fomento aunque en él se repercute el coste de construcción en cada tramo.
- Los precios de los peajes cambian en las horas de mayor afluencia y esto puede generar que entre unos y otros llegue a haber diferencias de hasta el 780%.
Si se analizan los precios de las autopistas de peaje españolas por kilómetro, entre la más cara y la más barata la diferencia llega al 780%. Y eso que en el peaje más caro de España y en el más barato no hay variaciones en la tarifa según la hora del día o la estación del año. Y es que como sucede con los precios de Uber o Cabify, en muchas vías de pago el precio asciende cuando la demanda es más alta, según la hora del día o la estación del año.
Así, por ejemplo, quien utilice la R-4 para entrar a Madrid desde Ocaña a partir de las 07.00h, tiene que pagar el doble que si circula por esa vía antes de esa hora, cuando el precio sube de 5,25 a 10,45 euros por los 87,99 km de recorrido. Y es que, para saber cuál es el coste exacto de los peajes, conviene ordenarlos por su precio por kilómetro, como acaba de publicar Automovilistas Europeos Asociados en su informe anual.
Las tarifas de los peajes no solo cambian en función de la hora, también pueden ajustarse según el mes del año y siempre lo hacen bajo el criterio de cuando más se use esta infraestructura. Así, es de esperar que vías de comunicación en la costa como la AP-9 o la AP-7 suban de precio durante el verano.
Leer más: Estas son las empresas que más facturan en cada provincia española
A continuación, la lista con todos los peajes de España ordenados según precio por kilómetro y otros datos de interés, como cuándo serán gratis una vez que el Estado recupere su propiedad.
AG-57 Puxeiros-Baiona
- Coste del recorrido: 1,65 euros.
- Distancia: 28 km.
- Año final de la concesión: 2045
- Precio: 0,05 €/km.
AP-8 Larraskitu-Santurtzi
- Coste del recorrido: 1,25/0,63 euros (laborables/festivos).
- Distancia: 17,8 km.
- Año final de la concesión: 2021.
- Precio: 0,07 €/km.
AG-55 La Coruña-Carballo
- Coste del recorrido: 2,5 euros
- Distancia: 33,1 km.
- Año final de la concesión: 2045.
- Precio: 0,07 €/km.
AP-4 Sevilla-Cádiz
- Coste del recorrido: 7,30 euros.
- Distancia: 93,82 km.
- Año final de la concesión: 31 de diciembre de 2019. A partir de ese día, esta vía será >gratuita.
- Precio: 0,07 €/km.
AP-36 Ocaña-La Roda
- Coste del recorrido: 15,70/13,55 euros. (temporada alta/baja)
- Distancia: 177,3 km.
- Año final de la concesión: 2040.
- Precio: 0,08 €/km.
AP-9 Ferrol-Tui
- Coste del recorrido: 20,40 euros. (laborables/festivos)
- Distancia: 219 km.
- Año final de la concesión: 2048.
- Precio: 0,09 €/km.
AP-7 Barcelona-La Jonquera
- Coste del recorrido: 14,45 euros
- Distancia: 150,04 km.
- Año final de la concesión: 31 de agosto de 2021. A partir de ese día, esta vía será gratuita.
- Precio: 0,09 €/km.
C-32 Montgat-Palafolls
- Coste del recorrido: 4,82/4,68 euros (con ViaT).
- Distancia: 48,99 km.
- Año final de la concesión: 31 de agosto de 2021. A partir de esa fecha, esta vía será gratis.
- Precio: 0,09 €/km.
AP-7 Alicante-Cartagena
- Coste del recorrido: 7,70/4,30 euros. (temporada alta/baja)
- Distancia: 76,6 km.
- Año final de la concesión: 2040.
- Precio: 0,10 €/km.
Leer más: Los productos españoles que triunfan en los supermercados del resto del mundo
AP-53 Santiago-Alto Sto. Domingo
- Coste del recorrido: 5,90 euros.
- Distancia: 56,6 km.
- Año final de la concesión: 2074.
- Precio: 0,10 €/km.
AP-68 Bilbao-Zaragoza
- Coste del recorrido: 32,30 euros.
- Distancia: 294,42 km.
- Año final de la concesión: 2026.
- Precio: 0,10 €/km.
AP-7 Barcelona-Tarragona
- Coste del recorrido: 10,70euros.
- Distancia: 100,36 km.
- Año final de la concesión: 31 de agosto de 2021. A partir de esa fecha, esta vía será gratuita.
- Precio: 0,10 €/km.
AP-51 Ávila-Villacastín
- Coste del recorrido: 2,40/1,45/0,90 euros. (según la hora)
- Distancia: 23,1 km.
- Año final de la concesión: 2036.
- Precio: 0,10 €/km.
AP-41 Madrid-Toledo
- Coste del recorrido: 7,65/6,35 euros. (laborables/festivos)
- Distancia: 71,5 km.
- Año final de la concesión: 2040.
- Precio: 0,10 €/km.
AP-2 Zaragoza-Mediterráneo
- Coste del recorrido: 24,15 euros.
- Distancia: 215,49 km.
- Año final de la concesión: 31 de agosto de 2021.
- Precio: 0,11 €/km.
R-4 Madrid-Ocaña
- Coste del recorrido: 10,45/5,25 euros. (según la hora)
- Distancia: 87,99 km.
- Año final de la concesión: esta vía es propiedad del Estado, pero se mantiene el peaje.
- Precio: 0,11 €/km.
AP-7 Circunvalación Alicante
- Coste del recorrido: 3,38/3,00 euros (según la hora).
- Distancia: 33,1 km.
- Año final de la concesión: 2040.
- Precio: 0,11 €/km.
C-33 Barcelona-Montmeló
- Coste del recorrido: 1,63 euros.
- Distancia: 14,06 km.
- Año final de la concesión: agosto de 2021. A partir de esa fecha, esta vía será gratis.
- Precio: 0,11 €/km.
AP-7 Tarragona-Valencia
- Coste del recorrido: 26,15 euros. Parte de este recorrido (Tarragona-Alicante) será gratis desde el 31 de diciembre de 2019.
- Distancia: 225,32 km.
- Año final de la concesión: 31 de diciembre de 2019. A partir de esa fecha, esta vía será gratis.
- Precio: 0,11 €/km.
AP-7 Valencia-Alicante
- Coste del recorrido: 17,30 euros.
- Distancia: 148,52 km.
- Año final de la concesión: 31 de diciembre de 2019. A partir de esa fecha, esta vía será gratis.
- Precio: 0,11 €/km.
R-2 Madrid-Guadalajara
- Coste del recorrido: 2,10/1,10 euros (salida); 7,00/2,00 (entrada)
- Distancia: 80,7 km.
- Año final de la concesión: el Gobierno acaba de rescindir el contrato de concesión.
- Precio: 0,11 €/km.
AP-8 Bilbao-Behobia
- Coste del recorrido: 13,42 euros.
- Distancia: 105,6 km.
- Año final de la concesión: 2026
- Precio: 0,12 €/km.
AP-7 Cartagena-Vera
- Coste del recorrido: 14,5/4,85 euros.
- Distancia: 115 km.
- Año final de la concesión: el Estado asumió su gestión en febrero de 2018.
- Precio: 0,12 €/km.
R-3 Madrid-Arganda
La radial R-3 Madrid-Arganda elevó un 12,7% el número de usuarios en enero - http://t.co/3K7RSkxwVD pic.twitter.com/DggDUVNDdP
— Europa Press Madrid (@EPMadrid) 2 de abril de 2015
- Coste del recorrido: 4,50/4,05 euros (depende de la hora).
- Distancia: 33,9 km.
- Año final de la concesión: el Estado asumió su gestión en febrero de 2018.
- Precio: 0,13 €/km.
AP-71 León-Astorga
- Coste del recorrido: 5,50/2,20 euros.
- Distancia: 148,52 km.
- Año final de la concesión: 2050.
- Precio: 0,11 €/km.
AP-1 Burgos-Armiñón
- Coste del recorrido: 12,25 euros.
- Distancia: 84,3 km.
- Año final de la concesión: Esta vía será gratis desde el 11 de noviembre de 2018.
- Precio: 0,14 €/km.
Leer más: 20 startups y empresas españolas que van a revolucionar nuestras vidas
AP-61 Segovia-San Rafael
- Coste del recorrido: 4,00/2,45/1,60 euros (depende la hora).
- Distancia: 27,68 km.
- Año final de la concesión: 2036.
- Precio: 0,14 €/km.
AP-7 Estepona-Guadiaro
- Coste del recorrido: 3,30/2,00 euros.
- Distancia: 22,48 km.
- Año final de la concesión: 2054.
- Precio: 0,14 €/km.
AP-7 Málaga-Estepona
- Coste del recorrido: 12,60/7,75 euros (temporada alta/temporada baja).
- Distancia: 82,66 km.
- Año final de la concesión: 2046.
- Precio: 0,15 €/km.
R-5 Madrid-Navalcarnero
- Coste del recorrido: 4,70/4,20 euros (según la hora).
- Distancia: 28,3 km.
- Año final de la concesión: el Estado asumió su gestión en mayo de 2018.
- Precio: 0,16 €/km.
AP-66 Campomanes-León
#FernándezCasado #puentesyviaductos En AP-66 León–Campomanes. Recórrelo desde el aire https://t.co/wfREM4sBRH pic.twitter.com/gthggFIzo6
— Ministerio de Fomento (@fomentogob) 24 de agosto de 2016
- Coste del recorrido: 13,15 euros.
- Distancia: 77,76 km.
- Año final de la concesión: 2050.
- Precio: 0,16 €/km.
AP-6 Villalba-Adanero
- Coste del recorrido: 12,50 euros.
- Distancia: 69,60 km.
- Año final de la concesión: 2050.
- Precio: 0,17 €/km.
AP-46 Alto Pedrizas-Málaga
- Coste del recorrido: 5,05/3,35 euros (temporada alta/temporada baja).
- Distancia: 148,52 km.
- Año final de la concesión: 2047.
- Precio: 0,11 €/km.
C-32 Castelldefels-El Vendrell
Els CDR aixequen les barreres del peatge de l'autopista C-32 entre Castelldefels i Sitges https://t.co/2yH0Xkmw8p pic.twitter.com/b23rchLnHl
— Llengua Pàtria (@llengua) 2 de abril de 2018
- Coste del recorrido: 10,83/7,73 euros (con ViaT).
- Distancia: 49,5 km.
- Año final de la concesión: 2021.
- Precio: 0,21 €/km.
M-12 Aeropuerto de Barajas
- Coste del recorrido: 2,00 euros.
- Distancia: 9,2 km.
- Año final de la concesión: 2040.
- Precio: 0,21 €/km.
Túneles de Artxanda
INTERBIAK licita la ejecución de las obras del proyecto de construcción del sostenimiento integral de los taludes lado Txorierri de los Túneles de Artxanda, fase I por 1,5M€ https://t.co/Bd4kRAUeva pic.twitter.com/cOU4sVD0Pr
— Estudios 365 (@estudios365) 23 de abril de 2018
- Coste del recorrido: 1,16/0,70 euros (depende del día).
- Distancia: 4,89 km.
- Último año de concesión: 2050.
- Precio: 0,23 €/km.
C-16 Sant Cugat-Manresa
Atenció a la C-16, els túnels de Vallvidrera estan tallats a l'altura de Sant Cugat del Vallès direcció Barcelona. pic.twitter.com/gAIgENALCS
— Anti-radar Catalunya (@antiradarcatala) 16 de julio de 2018
- Coste del recorrido: 10,40/5,72 euros (según el día).
- Distancia: 41,8 km.
- Año final de la concesión: 2037.
- Precio: 0,24 €/km.
C-16 Túnel de Vallvidrera
- Coste del recorrido: 4,25/3,78 euros (depende de la hora)
- Distancia: 16,65 km.
- Año final de la concesión: 2037.
- Precio: 0,25 €/km.
C-16 Túnel del Cadí
Darrer balanç: 86 carreteres afectades, 4 de tallades –entre els quals la C-16 fins al túnel del Cadí- i en 71 calen cadenes https://t.co/NA5h26tsnu #neucat pic.twitter.com/wJiZrebza9
— NacióDigital (@naciodigital) 28 de febrero de 2018
- Coste del recorrido: 11,82 euros.
- Distancia: 29,7 km.
- Año final de la concesión: 2037.
- Precio: 0,39 €/km.