La aviación es uno de los sectores con más desarrollo potencial, y España es un país que, ahora mismo, está apostando por ello. Enaire, empresa pública dedicada a la gestión de la navegación aérea en España y en el Sáhara Occidental ha lanzado un proyecto que pondrá en órbita hasta 200 nanosatélites con la finalidad de controlar el tráfico aéreo.
Se trata del Proyecto Startical, que la compañía pública ha lanzado gracias a una colaboración público-privada con Indra y para cuya primera fase, que tendrá lugar entre 2021 y 2023, se han destinado 29 millones de euros que servirán para "el desarrollo de nuevos servicios de navegación aérea, de vigilancia y de comunicación, voz y datos, desde una plataforma satelital", según ha afirmado Pedro Saura a El Economista.
Tras esto, una vez demostrada la viabilidad del proyecto, se pasará a una segunda fase, prevista entre 2024 y 2027, en la que se desplegarán los satélites para dar comienzo al funcionamiento de este proyecto innovador.
Presentación del proyecto Startical
Esta constelación de 200 nanosatélites que se situarán en una órbita baja, tendrá grandes beneficios para el mundo de la aeronáutica, ya que gracias a la comunicación de los mismos en zonas remotas, los pilotos podrán evitar zonas con condiciones adversas, así como obtener información sobre las rutas por las que han de pasar en sus vuelos, aumentando su seguridad y eficiencia. Por otra parte, también podrán utilizarse con fines de vigilancia y de comunicaciones.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, explicó además que el proyecto cuenta con 100 millones de euros provenientes del Plan de recuperación transformación y resiliencia de la economía española.
Se estima que el proyecto creará 1.500 puestos de trabajo, aunque podrían llegar al triple a largo plazo, con una gran contribución al Producto Interior Bruto, de alrededor de 700 millones de euros. La compañía, de hecho, valora el salto a la escena internacional, y califica Startical como una "palanca para ser un operador líder a nivel internacional".