George Soros dice que Trump está conspirando con Facebook para ser reelegido

- El multimillonario George Soros ha asegurado que cree que Facebook va a trabajar con Trump para que salga reelegido en las elecciones presidenciales, tal y como ha adelantado Bloomberg.
- Soros ha explicado en Davos este jueves que cree que existe una "operación informal en activo de ayuda mutua entre Trump y Facebook".
- "Eso es simplemente incorrecto", ha respondido un portavoz de Faceboook a Business Insider.
- Soros ha utilizado en repetidas ocasiones el Foro Económico de Davos como plataforma para criticar a Facebook, y después de sus declaraciones de 2018, la compañía contrató silenciosamente a una compañía para que llevara a cabo una campaña de desprestigio contra Soros.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El multimillonario y filántropo George Soros —conocido por sus importantes donaciones a causas próximas a ideas progresistas— ha explicado este jueves que cree que Facebook y Donald Trump están conspirando con la vista puesta en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos que tendrán lugar a final de este año.
"Facebook va a trabajar para la reelección de Trump, y Trump trabajará para proteger a Facebook", ha asegurado, tal y como ha publicado Bloomberg.
Soros ha explicado en Davos este jueves que cree que existe una "operación informal en activo de ayuda mutua entre Trump y Facebook", aunque no ha ofrecido ninguna prueba que sostenga esa afirmación.
"Eso es simplemente incorrecto", ha respondido un portavoz de Faceboook a Business Insider.
Soros también ha dicho que no existe "nada que impida" a Facebook propagar información falsa y que está "muy preocupado" sobre las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. El magnate ha sido vilipendiado frecuentemente por la derecha política por sus vínculos con las causas progresistas; de hecho, en el evento de este año, también ha descrito a Trump como "estafador y narcisista", según la BBC.
Leer más: Las 'fake news' mueven 212 millones de euros al año: así funciona la maquinaria del fango
No es la primera vez que Soros utiliza el evento de Davos para criticar a Facebook. En 2018 argumentó que el tamaño del gigante tecnológico y su comportamiento "monopolístico" lo habían convertido en una "amenaza" para la sociedad, dañado la democracia y fomentado una "adicción" similar a la de las empresas de apuestas.
El New York Times publicó posteriormente ese mismo año que, tras las palabras de Soros, Facebook había contratado a una empresa de investigación vinculada a los republicanos, llamada Definers Public Affairs, para sacar a relucir los trapos sucios sobre Soros y promover noticias negativas sobre él.
A raíz de la publicación de este reportaje Facebook cortó lazos con dicha empresa. Elliot Schrage, jefe de política y comunicaciones de Facebook, asumió públicamente la responsabilidad en una medida que podría haber sido destinada a aliviar la presión sobre el CEO, Mark Zuckerberg, y la directora de operaciones, Sheryl Sandberg, criticados por el diario estadounidense por su mala gestión respecto a las polémicas que han salpicado a la compañía.