Septiembre es la época del año en la que se registra el nivel más alto de hielo en la Antártida, pero en este 2023 se ha batido el récord mínimo histórico.
El Consejo de la Unión Europea ha presentado este lunes 25 su postura sobre la Euro 7: rebaja lo propuesto por la Comisión tanto en plazos como en algunos límites.
La ola de calor más intensa que se ha registrado alguna vez en la Tierra tuvo lugar el año pasado en la Antártida (la región más fría), según un nuevo estudio.
Los trabajadores completamente remoto reducen sus emisiones un 54% frente a los que acuden a la oficina, pero siguen contaminando con desplazamientos por ocio.
El veranillo de San Miguel tiene lugar todos los años el 29 de septiembre: descubre qué caracteriza a este fugaz patrón atmosférico que da la bienvenida al otoño.
El lago Prespa, con 5 millones de años de antigüedad, está desapareciendo a pasos agigantados, poniendo a numerosas especies de vida silvestre en peligro.
El cambio climático y otros desafíos "hacen peligrar cada vez más la meta de acabar con el sida, la tuberculosis y la malaria para 2030", advierte el Fondo Mundial.
Un estudio alerta de que la humanidad ha empujado al planeta a sobrepasar seis de los nueve límites considerados seguros y estables para la vida en la Tierra.
Dos expertos analizan para Business Insider España la importancia de la descarbonización de la industria alimentaria y si se está trabajando bien en ella.
Estas son las consecuencias potenciales que puede tener en el clima europeo la llegada del fenómeno El Niño y su pico álgido durante el invierno 2023-2024.
Los que se hayan visto afectados por las consecuencias de la DANA pueden reclamar. FACUA explica los pasos que hay que dar y la documentación a presentar.
Según las principales previsiones meteorológicas, el otoño 2023 en España podría ser más cálido de lo habitual y con precipitaciones por encima de la media.
¿Reconoces estos destinos? Todos ellos son Patrimonio de la Humanidad y están en peligro por el turismo masivo, la acción humana o el cambio climático, entre otros.
El metanol verde, junto con el amoniaco verde y el hidrógeno, serán elementos claves en el complicado proceso de descarbonización del transporte marítimo.
A medida que los glaciares retrocedan por el cambio climático surgirán nuevos ecosistemas tanto terrestres como marinos y de agua dulce, estima un estudio en Nature.