El director de Digital de Telefónica, el hacker Chema Alonso, narra cómo fueron las "intensas" negociaciones de la GSMA para abrir y democratizar las redes.
La CNMC multa a Telefónica con 6 millones de euros por no cumplir las condiciones de su fusión con el operador de TV DTS en 2015 e imponer permanencia.
El Ministerio de Economía propone que cada operador pueda tener más red móvil: son malas noticias para los aspirantes a cuarta 'teleco' y buenas para los 3 grandes.
Tras el triunfal anuncio de la GSMA el lunes, ahora queda trabajo por delante: cómo se comercializarán las API con las que se podrán acceder a redes programables.
El nuevo co-CEO de Netflix ha respondido en el Mobile World Congress al último intento de las operadoras de que las 'big tech' asuman parte de los costes de red.
Chema Alonso anuncia una convocatoria que incluye posibilidades de inversión de hasta 5 millones a startups que quieran probar cuanto antes las API de Open Gateway.
Open Gateway, la iniciativa para estandarizar API en redes y hacerlas programables, es la gran alternativa a la que se abraza el sector ante las demandas del mañana.
Las 3 operadoras con presencia en España lanzan una demo conjunta en el Mobile World Congress mostrando las posibilidades de las API abiertas de las redes 5G.
José María Álvarez-Pallete ha vaticinado un cambio de era tras presentar la iniciativa Open Gateway de la GSMA en la conferencia inaugural del Mobile World Congress.
El MWC 2023 ha sido el escenario en el que se ha presentado una alianza de telecos para estandarizar la forma en la que desarrolladores acceden a las redes.
13 empresas españolas que ofrecen trabajar con una semana laboral de 4 días en España, con o sin reducción de sueldo: desde la pionera Delsol hasta Telefónica.
¿Cuánto gana un empleado de Telefónica en España? Aquí puedes ver cuál es el sueldo y sus condiciones laborales, que vienen recogidos en un convenio colectivo.
Telefónica aumentará a sus trabajadores el sueldo hasta un 7% para compensar la elevada inflación: la pérdida de poder adquisitivo de sus empleados es del 12,9%.
El Estado ha penalizado con más de 800 millones de euros a las grandes empresas con beneficios que han prejubilado a empleados con más de 50 años a través de un ERE.
Telefónica, Orange y Vodafone hacen frente común con Gobierno y sindicatos para urgir a que los gigantes como Google o Netflix paguen las inversiones en redes.