Si quieres invertir en start ups españolas, Blast. te abre sus puertas

Impulsado por Blast.
blast
  • El club de inversión Blast. busca redefinir el ecosistema tecnológico español permitiendo que personas de todo tipo inviertan también en las startups españolas que liderarán el sector tecnológico del futuro. 
  • Blast redefine el mundo de las inversiones. Es un club que abre el mundo de las starts ups y las finanzas con inversiones desde 1.000€. 

¿No eres rico? Entonces, no puedes invertir. ¿No recibes invitación a los proyectos? Tampoco puedes invertir. ¿No estás muy bien relacionado? Olvídate de invertir. Estas lecciones aprendidas con el tiempo tienen los días contados. Con Blast. ahora puedes invertir desde 1.000 euros.

Tras una apertura tremendamente exitosa en Francia el año pasado de la mano del Shark Tank Anthony Bourbon y los fundadores de empresas unicornio, Jonathan Anguelov de Aircall.io y Eric Larcheveque de la cripto empresa Ledger.com, Blast. arrancó en España.

Y es que, sin duda, invertir en start ups sale a cuenta. En los últimos 15 o 20 años, apostar por esta clase de activos ha supuesto beneficios y resultados. Pero, generalmente, solo a un grupo. 

Pedro Buerbaum, co-fundador del club de inversión Blast., recuerda que “son los pocos privilegiados -Venture Capital o Business Angels- los que se han beneficiado de las mejores oportunidades de inversión, mientras que el pequeño inversor se ha quedado al margen”. 

El movimiento Blast ofrece a todo el mundo la oportunidad de invertir, mientras que financia a los emprendedores del mañana. “Blast. pretende provocar una revolución en la educación financiera. Estamos rompiendo barreras, acabando con la exclusividad y marcando el comienzo de una nueva era en la que todo el mundo, independientemente de su procedencia, tiene la oportunidad de acceder a las mejores oportunidades y recibir una formación en inversiones del más alto nivel", resume Pedro. 

Blast. ofrece a todo el mundo la oportunidad de invertir

Blast.

La novedad, ahora, es que, en activo desde principios de 2024, Blast vuelve a abrir plazas. El club de inversión, arrancó con 800 miembros iniciales. Desde hace meses, estaba cerrado a nuevas incorporaciones hasta que este 23 de junio reabre sus puertas y ofrece 500 plazas adicionales para desplegar más dinero en start ups españolas

Más de 1 millón de euros invertidos

Este crecimiento tiene un objetivo: convertirse en el mayor vehículo de inversión del panorama tecnológico español a finales de este año. Con los nuevos miembros, Blast. alcanzará una capacidad de 30 millones de euros para invertir anualmente en start ups españolas en fase semilla.

Actualmente, la lista de espera supera las 12.000 personas y es necesario apuntarse en ella para poder optar a una plaza como miembro del club el próximo mes. Aunque Blast. está abierto a inversores a partir de 1.000 euros por proyecto, el club también está dirigido a business angels con capacidades de inversión de hasta 50.000 euros por proyecto y 300.000 euros anuales.

Este club de inversión puede ser una puerta de entrada para adquirir experiencia en startups, inversiones, emprendimiento, métricas esenciales, modelos de negocios y mucho más. 

Durante el primer trimestre de 2024; es decir, solo unos meses después de su lanzamiento, Blast. ha invertido más de 1 millón de euros. Y lo ha hecho impulsando una amplia variedad de sectores tecnológicos como software, blockchain, marketplaces o Inteligencia Artificial.

¿Ejemplo? Este año ha invertido en Bund, dedicada a la sastrería masculina a medida y online; en Zexel, creadora de un software para mejorar las finanzas entre plataformas de marketing, marcas, influencers o agencias; o en Ziknes, una empresa valenciana pionera en impresión 3D.

Una comunidad de inversión: invertir, aprender y crecer juntos 

Blast. en su afán por profundizar y crear comunidad en torno al tema de la inversión, también organiza eventos mensuales de networking por toda España. Según sus palabras “como en el sector inmobiliario, las startups del mañana están fuera del mercado”. 

Thomas Rebaud y Pedro Buerbaum

Blast.

Está sentando las bases de Blast. Academy, que aunará una serie de contenidos exclusivos para que los miembros aprendan a evaluar operaciones, entender planes de negocio, valorar a sus fundadores y poner en marcha empresas en fase inicial. 

Pero ¿quién hay detrás de Blast.? Es un club global liderado por el fundador y ex CEO del unicornio europeo Meero, Thomas Rebaud. Todo empezó en Francia en 2022, donde en 18 meses invirtió más de 50 millones de euros en más de 25 empresas. 

Era el mes de diciembre y, desde entonces, su cara visible es el emprendedor y presentador del podcast Worldcast Pedro Buerbaum, junto con Thomas Rebaud. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.

Etiquetas: