Los altos directivos de Facebook están abandonando la compañía: estos son todos los que se han ido desde el escándalo de Cambridge Analytica

- Un año después del escándalo de Cambridge Analytica, se ha producido un cambio significativo en la gestión de Facebook.
- Algunos de los tenientes más cercanos de Mark Zuckerberg se han ido desde que estalló el escándalo, incluyendo a su director de productos Chris Cox esta semana.
- Descubre la lista completa de las salidas de Facebook de sus directivos más importantes en los últimos 12 meses.
Ha pasado un año desde que el escándalo de datos de Cambridge Analytica estalló, envolviendo a Facebook en una controversia que sigue a día de hoy.
Para Facebook, Cambridge Analytica fue la culminación de su mantra "Muévete rápido, rompe cosas". Es posible que la empresa se haya vuelto más responsable con respecto a la información y la privacidad de las personas, pero eso compensa las malas decisiones y el descuido de la política en sus primeros años.
El escándalo sacudió a la empresa hasta el fondo, precisamente porque puso en tela de juicio algunos de sus procesos fundacionales. En la corrección de errores, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se centra en la privacidad, y no todo su personal está de acuerdo con su visión.
Leer más: Zuckerberg lanza un ataque velado contra Apple tras la reorientación de la privacidad en Facebook
El resultado es que algunos de los trabajadores más leales de Facebook abandonaron la empresa, tras años de estabilidad. Descubre la lista completa de las salidas de los directivos más importantes de Facebook en los últimos 12 meses.
Abril de 2018: El hombre que vendió WhatsApp por 19.000 millones de dólares, Jan Koum
Koum, junto con su cofundador Brian Acton, crearon uno de los servicios de mensajería más usados del mundo con WhatsApp. Los dos han hablado constantemente de la actitud de la empresa hacia la privacidad, y siempre dijeron que nunca publicarían anuncios en el servicio, a diferencia de los gigantes de Silicon Valley, Facebook y Google.
Pero cuando llegó la oferta de Facebook de 19.000 millones de dólares, fue demasiado buena para rechazarla y la pareja vendió su empresa al gigante azul en 2014. Inevitablemente, la pareja se vio obligada a convertir WhatsApp en una empresa generadora de ingresos, y Koum dimitó.
Tiempo en Facebook: 3-4 años
Junio de 2018: El director de políticas de Facebook Elliot Schrage
El trabajo de Elliot Schrage nunca iba a ser fácil. Se unió a Facebook como director de políticas públicas y comunicaciones en 2008, desde Google, donde desempeñaba un papel similar.
Durante su década en Facebook, a menudo fue objeto de críticas por la forma en que la empresa manejaba la privacidad. Después de que concediera una "condescendiente" entrevista con los lectores del New York Times en 2010, los periodistas compararon la compañía con BP.
Tiempo en Facebook: 10 años