Criteria compra el 9,4% de la constructora ACS y se convierte en el mayor accionista después de Florentino Pérez

El presidente de ACS, Florentino Pérez.
El presidente de ACS, Florentino Pérez.

Reuters/ Sergio Perez

  • Criteria, el brazo inversor de La Caixa, se hace con el 9,4% en la constructora ACS, una participación superior a 1.000 millones de euros con el valor de la cotización actual.
  • Esta porción la convierte en el segundo mayor accionista del gigante de las infraestructuras después de su presidente, Florentino Pérez.

Criteria, el hólding inversor de La Caixa, acaba de hacerse con una participación del 9,4% en el gigante de las infraestructuras ACS. Esta adquisición de capital lo convierte en el segundo mayor accionista de la constructora, solo por detrás de su presidente, Florentino Pérez, que tiene un 14,16%. 

Tal y como recoge El Economista, la participación del 9,4% aflorada por Criteria tiene un valor por encima de los 1.000 millones de euros, según la cotización actual. Su relevante posición en el accionariado les permitirá probablemente tener por lo menos un asiento en el consejo de administración del grupo.

En las últimas semanas, el brazo inversor de La Caixa ha protagonizado diferentes movimientos en el mercado: irrumpió en el accionariado de Puig tras su salida a bolsa y está negociando con Taqa para lanar unan opa conjunta sobre Naturgy, de la que es primer accionista. También quiere entrar en Talgo, fabricante de trenes.

Qué hacer si eres accionista de Sabadell o BBVA, según varios analistas y asesores financieros

Por otro lado, esta semana también se daba a conocer que Criteria ha alcanzado el 10% de Telefónica e iguala al Gobierno. El hólding decidió seguir los pasos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y aumentar su peso, pasando del 5,007% de la compañía al actual 10%.

Tras Florentino Pérez y Criteria, el resto de accionistas que se reparten el pastel de ACS son el banco francés Société Générale —que al acabar 2023 tenía 6,58% del capital— y la gestora estadounidense Blackrock —con el 5,97%—.

ACS espera lograr beneficios netos anuales de entre 850 y 1.000 millones en 2026, además de unos ingresos que oscilen entre los 43.000 y los 48.000 millones de euros. También tiene una jugosa política de retribución al accionariado: espera unos 2.000 millones de euros en dividendos entre 2024 y 2026, una cifra que casi cuadruplica los 600 millones de euros repartidos en 2023. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.