¿Cuándo entra en vigor la reducción de jornada a 37,5 horas y a quiénes afecta?

¿Cuándo entra en vigor la reducción de jornada a 37,5 horas y a quienes afecta?
  • Con esta medida, el Ministerio de Trabajo pretende crear una mayor conciliación entre las obligaciones laborales y las familiares. 
  • El objetivo a medio plazo es que la jornada laboral se reduzca de manera progresiva. 

Desde que fuese anunciada por el Ministerio de Trabajo, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se ha vuelto una de las medidas más populares entre muchos trabajadores. No obstante, en estos momentos mucha gente no termina de tener claro no solo cuándo entrará en vigor, sino tampoco la forma en la que se aplicará realmente

Esta iniciativa comenzó a tomar forma el pasado 9 de mayo. ¿Qué ha sucedido desde que entonces la anunciara la ministra de Trabajo Yolanda Díaz y en qué estado se encuentra actualmente?

Por qué una reducción de jornada a 37,5 horas

Tal y como comentó en su momento Yolanda Díaz, la reducción de jornada a 37,5 horas pretende mejorar la conciliación entre el trabajo y otras actividades de muchos ciudadanos. Pero además también tiene como objetivo reducir las considerables diferencias que todavía existen entre muchos países europeos. 

Hoy en día se sabe que países como Portugal o Grecia superan por lo general las 40 horas semanales, mientras que en otros sitios de Europa, como Alemania, Países Bajos o Bélgica, las jornadas apenas llegan a las 35 horas semanas (o incluso en ocasiones están por debajo de ellas). 

El impacto en la salud 

Aunque con la reducción de jornada se busca, ya decimos, encontrar un mayor equilibrio entre los países europeos, y también una mayor conciliación entre la vida laboral y la familiar, no es la única razón de su existencia, tal y como se puso de manifiesto desde el propio Ministerio de Trabajo. 

Según él, reducir la jornada a 37,5 horas semanales tendría un impacto considerable en la salud física y mental de muchos trabajadores. Hay que tener en cuenta también que, según la OMS, cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días de trabajo en todo el mundo debido a la depresión y la ansiedad. Y España no es precisamente una excepción

¿A quién afectará la reducción de jornada?

Según las estimaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Trabajo, la reducción de jornada a 37,5 horas semanales beneficiará a más de doce millones de empleados que, a día de hoy, todavía están obligados a trabajar 40 horas a la semana. En un sentido práctico, esto se traduciría en un recorte de 150 horas al año. 

En el sector privado ya existen casi un 17% de trabajadores que actualmente disfrutan de jornadas de 37,5 horas semanales. El propósito pasa por lograr que ese porcentaje aumente y la situación general se iguale. 

¿Cuándo entra en vigor la reducción de jornada?

El propio Ministerio de Trabajo ya lo dejó claro: su intención pasa porque la reducción de jornada se llevara a cabo de manera progresiva, por lo que no existiría una fecha exacta como tal desde la que comenzara a aplicarse esta medida, ni siquiera aprobándose antes del verano. 

El propósito sería que este 2024 la jornada laboral bajara hasta las 38,5 horas a la semana, y ya en 2025 se cumpliera el objetivo de reducirla hasta alcanzar las 37,5. Por supuesto, con el reto de que los salarios no se viesen modificados por ello. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.