Limpia tu microondas de forma correcta y segura con estos sencillos trucos

- El microondas es un electrodoméstico al que siempre recurres por ser bastante cómodo y rápido de usar.
- El blog de recetas Todocooking.com, explica cómo limpiarlo de forma correcta con unos sencillos trucos.
- Entre los métodos naturales se encuentran el limón y el vinagre y, entre los químicos, el limpiacristales y el líquido para lavar los platos.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El microondas es ese electrodoméstico salvavidas que sirve para casi todo, para descongelar, calentar e incluso gratinar comida.
Es mucho más cómodo y rápido de usar que el horno y más fácil de limpiar. Por eso, no tienes excusa para mantener tu microondas en buenas condiciones.
El blog de recetas Todocooking.com, explica cómo limpiar este popular eletrodoméstico de forma correcta con unos sencillos trucos que harán que quede como los chorros del oro.
Leer más: Dieta Keto: todo lo que tienes que saber sobre la dieta cetogénica que está tan de moda.
Además, ofrece opciones naturales y químicas, aunque recomienda encarecidamente el uso de los productos naturales, ya que son más respetuosos con el medioambiente.
Nunca utilices estropajos de fibra ni estropajos metálicos, puesto que además de dañar el interior del microondas, pueden dejar restos del utensilio dentro e incendiarse con el calor que desprende el electrodoméstico.
Por ello, el mejor truco para limpiar el microondas es usar un paño de cocina sin hilos que se puedan desprender, una esponja o simplemente papel de cocina.
Formas naturales de limpiar tu microondas

Getty Images
El limón y el vinagre son dos ingredientes "mágicos" que lo mismo te sirven para darle sabor a la comida, que para limpiar tu microondas a fondo.
El proceso es sencillo: pon un limón partido por la mitad en un bol con un poco de agua y caliéntalo durante 1 minuto dentro del microondas a máxima temperatura.
La idea es que el vapor que genere, se deje actuar durante unos 5 minutos aproximadamente para que se impregnen bien las paredes. Luego límpialo con un paño.
Con el vinagre pasa más o menos lo mismo, pero hay que dejar que el vapor ejerza su función durante más tiempo, unos 10 minutos aproximadamente.
De este modo, las manchas secas más complicadas de eliminar, saldrán sin ningún tipo de esfuerzo.
Químicos como segunda opción

Getty Images
Aunque los químicos pueden ser contraproducentes si no son específicos para este electrodoméstico y no son tan sostenibles como los métodos naturales, los limpiacristales y el líquido que utilizas para fregar los platos son buenos aliados contra la grasa acumulada en tu microondas.
Si te decantas por el limpiacristales, es importante que no calientes el aparato, puesto que podría producir gases nocivos malos para la salud. Para asegurarte de que no produce calor, desenchúfalo.
En cambio, si prefieres usar el líquido para fregar los platos, calienta dentro del electrodoméstico un recipiente con agua y una cuchara del líquido lavavajillas. Los vapores que expulse harán más fácil la eliminación de restos de comida.
Leer más: El Corte Inglés traslada a 350 empleados de servicios centrales para atender los pedidos online
Además, si eres un friki de la cocina y te encantan los utensilios originales, te va a encantar Angry Mama.
Se trata de una especie de muñeca de una madre enfadada que puedes rellenar con las mezclas de ingredientes naturales anteriormente mencionados o con bicarbonato sódico. Después lo introduces en el microondas y lo calientas hasta que el vapor cubra todo el interior del aparato.
También tienen otro tipo de diseños como un volcán contra la mugre o a Angry Mama que se tapa la nariz.
Recuerda que aunque estos métodos de limpieza son bastante eficaces, lo ideal sería que intentaras manchar el microondas lo menos posible, como por ejemplo usando una tapadera antisalpicaduras.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Yaiza García García autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.