MásMóvil vende el 51% de la red de fibra óptica de Euskaltel, con acceso a 1,2 millones de hogares

Reuters
- MásMóvil ha vendido el 51% de la red de fibra de Euskaltel por 580 millones de euros.
- El comprador es el consorcio Bidasoa Aggregator, que representa a familias de la burguesía vizcaína.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
MásMóvil sigue dando pasos en su integración con el operador de telefonía Euskaltel, que adquirió el año pasado.
La teleco ha acordado la venta del 51% de la red capilar de fibra óptica procedente del Grupo Euskaltel, por un valor de 580 millones de euros, como ha dado a conocer el operador este jueves en un comunicado.
Euskaltel y MásMóvil conservarán el 49% de la sociedad de la red capilar, mientras que la red troncal seguirá siendo de su propiedad al completo.
La parte de la red que se ha vendido en la operación anunciada pertenece a la filial de MásMóvil conocida como EKT Cable y permite el acceso de FTTH (fibra hasta el hogar) a unos 1,2 millones de hogares en el País Vasco, Asturias (la red de Telecable) y Galicia (la de R).
El comprador de la red es Bidasoa Aggregator, un consorcio de inversores formado por sociedad de varias familias de la burguesía vizcaína (Asúa Inversiones, Beraunberri, Inveready y Onchena).
De esta manera, los compradores pasan a constituir una Netco con la que complementarán el despliegue de una nueva red de fibra óptica sobre la huella de la de Euskaltel a los 1,2 millones de hogares.
De los 580 millones del acuerdo, MásMóvil destinará 500 millones de euros a repagar deuda, mientras que otra parte irá destinada a adquirir el 49% de participación que mantendrá.
Con la nueva red de fibra, MásMóvil espera poder ofrecer conexiones de hasta 10 gigas por segundo gracias al uso del estándar XGS-PON, con hasta 4 veces más capacidad de descarga que las tecnologías actuales.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Roberto Corrales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.