Estas son las escuelas de posgrado que han formado a los presidentes de las 100 compañías españolas más importantes

- Algo menos de la mitad de los máximos dirigentes de las 100 empresas más importantes del país han cursado uno o varios máster, MBA o curso de posgrado.
- La mayoría de ellos ha optado por escuelas de posgrado en España, especialmente MBA y otros estudios vinculados a la gestión empresarial.
Estudiar un máster, un MBA o un curso de posgrado suele ser una de las vías más utilizadas para facilitar la incorporación al mercado laboral tras completar una carrera universitaria. En otros casos, algunos profesionales recurren a estos estudios para reorientar su trayectoria laboral o para acceder a nuevas oportunidades de promoción interna.
En el curso 2017-2018, se están impartiendo en España 2.780 títulos de posgrado, 235 menos que el año anterior, en el que comenzó a reducirse la oferta de estos estudios. Mientras, el número de alumnos de máster, MBA y posgrado no deja de aumentar. Así,
los últimos datos del Ministerio de Educación muestran que en el curso 2016-2017, 184.745 alumnos se matricularon en estudios de posgrado en España.
Este dato supone un avance de un 8% respecto al curso anterior y confirma la tendencia al alza en la matriculación en estudios de posgrado en la última década. Concretamente, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) asegura que entre 2009 y 2016 se ha elevado un 239,2% el número de alumnos de máster en España, aunque destaca que suponen un 12,9% de la población universitaria, un porcentaje por debajo de la media europea.
Si revisamos los currículums de los primeros ejecutivos de las 100 mayores empresas españolas, se desvela que algo menos de la mitad de ellos han cursado estudios de posgrado. La mayoría han optado por centros en España, aunque también figuran en la lista algunas de las escuelas de posgrado más prestigiosas de EE.UU., Francia, Reino Unido o Alemania.
Esta es la lista de las escuelas de posgrado en las que han estudiado los presidentes ejecutivos y consejeros delegados de las 100 mayores empresas españolas.
(=) #9– Escuelas de posgrado con un solo representante entre los máximos dirigentes de las 100 mayores empresas españolas
- Universidad Politécnica de Madrid: Frédéric Mangeant (BNP Paribas España)
- Centro de Estudios Monetarios y Financieros: Maurici Lucena (AENA)
- CEU Luis Vives: Peter Gries (Makro)
- Collège d’Europe (Bélgica): Emiliano López Atxurra (Petronor)
- Europäische Fernhochschule Hamburg (Alemania): Ronald Schell (Mercedes Benz España)
- L'Institut d'Études Politiques de Paris (Francia): Emiliano López Atxurra (Petronor)
- London School of Economics (Reino Unido): Enrique Tellado (EVO)
- London Business School (Reino Unido): João Diogo Marques da Silva (Galp España)
- London Imperial College (Reino Unido): Musabbeh Al Kaabi (Cepsa)
- Manchester Business School (Reino Unido): Jaime Revilla (Iveco España)
- London School of Foreing Trade (Reino Unido): José Antonio Canales (Viscofan)
- IHM Business School (Suecia): Petra Axdorff (Ikea Ibérica)
- Massachusstes Institute of Technology (EE.UU.): Héctor Ciria (Quirón Salud)
- Columbia Business School (EE.UU.): Héctor Ciria (Quirón Salud)
- University of California-Berkeley (EE.UU.): Jordi Gual (Caixabank)
- Yale University (EE.UU.): César González-Bueno (ING)
- Cornell University(EE.UU.): Markus Tacke (Siemens Gamesa)
- University of Texas (EE.UU.): Juan Lladó (Técnicas Reunidas)
- Instituto Panamericano de Desarrollo de Directivos (México): José María Álvarez-Pallete (Telefónica)
Leer más: Las mejores escuelas de negocios del mundo para hacer un máster en finanzas
(=) #4– Business School IDE-CESEM Instituto de Directivos de Empresa: 2

- José Vicente de los Mozos (Renault España)
- Nabil Daoud (Lilly SA)
(=) #4– IE Business School: 2

- Agustín Martín (Toyota España)
- Íñigo Meirás (Ferrovial)
(=) #4– INSEAD (Francia): 2

- Laurent Paillassot (Orange Espagne)
- María Dolores Dancausa (Bankinter)
Leer más: Las 10 mejores ciudades para estudiar una carrera universitaria
(=) #4– Harvard Business School (EE.UU.): 2

- Luis Maroto (Amadeus)
- María Dolores Dancausa (Bankinter)
(=) #4– ICADE: 2

- Jesús Alonso (Ford España)
- Ignacio Sánchez Villares (Leroy Merlin España)
#3– Stanford University (EE.UU.): 3

- José Vicente de los Mozos (Renault España)
- Luis Maroto (Amadeus)
- João Diogo Marques da Silva (Galp España)
#2– ESADE: 7

- Francisco Pérez Botello (Volkswagen España)
- Sol Daurella (Coca Cola European Partners)
- Francesc Llobell (Consum)
- Javier Sánchez-Prieto (Vueling)
- Carles Navarro (BASF Española)
- Pere Viñolas (Colonial)
- Gabriel Escarrer (Meliá)
#1– IESE Business School: 12

- Juan Roig (Mercadona)
- Antonio Brufau (Repsol)
- Francisco Reynés (Naturgy)
- Luis Gallego (Iberia)
- Luis Maroto (Amadeus)
- María José Hidalgo (Air Europa)
- Gregorio Marañón (Logista)
- Javier Targhetta (Atlantic Copper)
- Joan Vilà (HotelBeds)
- Fernando Gil Bayona (Bosch Electrodomésticos España)
- Esther Alcocer Koplowitz (FCC)
- Marcelino Oreja Arburúa (Enagas)
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.