Startups
143 startups españolas que los fondos y expertos tienen en su radar en 2021
¿Cuáles son las startups españolas que los fondos y expertos tienen en su radar en 2021? Más de una veintena de analistas comparten las que triunfarán este año.
Me llamo Adrián Francisco Varela, soy licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU y máster en Radio por la Universidad Complutense de Madrid y trabajo en Business Insider España desde 2018.
Como redactor, mi trabajo se centra en escribir noticias y reportajes sobre temas económicos, logísticos, sobre el sector público, las startups, el mercado de la vivienda y la política fiscal y monetaria, además de realizar entrevistas a expertos y directivos de empresas y de elaborar vídeos sobre asuntos de actualidad.
Aquí puedes ver algunos ejemplos de mi trabajo en Business Insider España:
Startups
¿Cuáles son las startups españolas que los fondos y expertos tienen en su radar en 2021? Más de una veintena de analistas comparten las que triunfarán este año.
Economía
Cada vez más empresas recurren a los robots para optimizar sus procesos, como muestran las plantas automatizadas de compañías como Nissan, Amazon o UPS.
Logística
Ante los continuos problemas de las cadenas globales de suministro, el sector logístico recurre a herramientas de inteligencia artificial como los gemelos digitales.
Economía
El G20 se reúne este fin de semana en Roma para debatir la recuperación económica y el cambio climático y aprobar el acuerdo ministerial del impuesto de sociedades.
Economía
Los salarios por convenio han subido un 1,4% de media, más de 4 puntos menos que el repunte de la inflación en el tercer trimestre, que ha sido el mayor en 29 años.
Economía
El PIB creció un 2% en el tercer trimestre del año, según las estimaciones del INE, 9 décimas más que el periodo anterior pero menos de lo esperado por los expertos.
Economía
La reunión del consejo de gobierno del BCE de este jueves no dará lugar a cambios en sus políticas pese al alza de la inflación, según las expectativas del mercado.
Economía
El número de trabajadores en activo aumenta en 359.000 personas en el tercer trimestre, superando por primera vez desde 2008 el tope de los 20 millones de ocupados.
Energía
El Gobierno propone a Bruselas fijar tarifas propias de electricidad y abaratar el uso de renovables en la factura sin tener en cuenta el sistema europeo de precios.
Economía
La crisis de la cadena de suministro podría durar hasta 2023 si los gobiernos no toman medidas, según una de las principales compañías de transporte marítimo.
Economía
La SEPI tiene hasta el 31 de diciembre para repartir más ayudas del fondo para reforzar la solvencia de las empresas estratégicas, con 62 peticiones pendientes.
Economía
La inflación ha aumentado un 3,4% en septiembre en la eurozona, su mayor alza interanual desde 2008, mientras los precios de la energía se disparan un 17,4%.
Economía
9 grandes empresas de todo el mundo se salvaron de la quiebra en el último momento, desde Apple a BMW, como le ha sucedido al gigante inmobiliario chino Evergrande.
Economía
El límite al precio del alquiler para grandes tenedores no se aplicará hasta 2024, ya que el Gobierno fijará un plazo de 18 meses para crear un índice de referencia.
Economía
Los presupuestos para 2022 prevén que las empresas ahorren 5.674 millones de euros con los beneficios fiscales del impuesto de sociedades, un 52% más que en 2021.
Banca
Bankinter presenta un beneficio neto de 1.251 millones de euros entre enero y septiembre, con una plusvalía de 895 millones por la salida a bolsa de Línea Directa.
Economía
El Gobierno prepara un anteproyecto de ley para la creación de un fondo soberano de pensiones de empleo que recoja el ahorro para la jubilación de los trabajadores.
Economía
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ratificó este fin de semana el compromiso de derogar la reforma laboral de 2012, aunque no ha aclarado su calendario.
Economía
1 de cada 5 menores de 35 años con ingresos bajos podrá recibir el bono joven al alquiler, que el Gobierno prevé que ayude a 70.000 personas a acceder a vivienda.
Economía
El PIB chino creció un 4,9% en el tercer trimestre, 3 puntos menos que el anterior y 13 puntos menos que a comienzos de año ante el parón industrial y eléctrico.