Estas son las mejores cuentas de ahorro

- Actualizado:
Ahorro dinero
  • La rentabilidad de las mejores cuentas de ahorro es del 2%.
  • Una cuenta de ahorro es una buena alternativa para guardar tu fondo de emergencia.
  • Al elegir una cuenta de ahorro, busca entidades que no cobren comisiones y con poca vinculación.
  • Descubre aquí las mejores cuentas de ahorro.

Actualización 16 de marzo de 2023: Hemos actualizado este artículo con una nueva promoción de Sabadell para nuevos clientes.

Tener tus ahorros parados equivale a perder dinero por el efecto de la inflación. Si quieres evitar que eso pase sin arriesgar un solo euro en bolsa, las cuentas de ahorro son una opción para llevarte un pellizco de rentabilidad sin asumir ningún riesgo.

Son un producto no de inversión sino, como su propio nombre indica, de ahorro. Es una forma de no tener que estar pendiente de si una serie de valores bajan o suben, simplemente recolectar periódicamente los beneficios o intereses fijados en el contrato, así que su atractivo coincide con otro de los productos de moda ahora mismo, como son las letras del tesoro que tanto furor están causando.

Poco a poco la rentabilidad de las cuentas de ahorro ha ido subiendo, y es que vivimos en un escenario de alta inflación en el que los bancos centrales suben tipos de interés y eso impulsa los depósitos y otro tipo de inversiones conservadoras hacia arriba.

Por eso mismo, más allá de la rentabilidad, también es importante fijarse en otros parámetros como que las comisiones y costes, no vaya a ser que los gastos se coman el beneficio que generan.

Otro elemento muy a tener en cuenta es que para acceder a la rentabilidad de estas cuentas en algunos casos te piden condiciones asociadas, como tener cierto volumen de inversión en otros productos del mismo banco.

Antes de llegar a ese punto, repasaremos todo lo básico sobre este producto.

Cómo funciona una cuenta de ahorro

Las cuentas de ahorro tienen como objetivo ahorrar, como su propio nombre indica. Lo que hacen estas cuentas es remunerar el saldo medio que tengas depositado en ellas en periodos de un mes, habitualmente. 

Por ejemplo, si tienes 10.000 euros y te ofrecen un 1% TAE, recibirás 10 euros al mes si los intereses se pagan mensualmente. Sobre ese dinero, Hacienda retendrá siempre un 19% a cuenta de IRPF. 

Al tratarse de cuentas de ahorro, las que operan en España están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), mientras que en las cuentas de entidades extranjeras dependerás de la garantía que ofrezca el país donde esté el banco. 

¿Cuenta de ahorro o cuenta remunerada?

Es fácil confundir ambos tipos de cuentas y pensar que son iguales. Nada más lejos de la realidad. Una cuenta de ahorro y una remunerada son similares, pero diferentes.

La cuenta de ahorro está diseñada para ahorrar. Eso se traduce en que no permite domiciliar recibos ni hacer pagos con tarjeta.

Guía para empezar a ahorrar.

Además, hasta hace relativamente poco era habitual que ofreciese una remuneración fija siempre, no solo durante un periodo de tiempo. Sería lo más parecido a un depósito, solo que sin las restricciones de poder acceder al dinero cuando quieras.

Por su parte, una cuenta remunerada es una cuenta corriente que ofrece una rentabilidad interesante. En una cuenta remunerada se pueden domiciliar recibos y hacer cargos con la tarjeta. De hecho, muchas cuentas remuneradas cuentan con ventajas adicionales si domicilias los recibos, como por ejemplo devolverte una parte de ese gasto.

Si lo que quieres es ahorrar, una cuenta de ahorro es más apropiada que una remunerada porque limitas las posibilidades que tienes de acceder a ese dinero. Así es como te aseguras de que su destino es el ahorro y que no cae presa de los caprichos.

Para qué usar en realidad una cuenta de ahorro

Una cuenta de ahorro es un buen producto para ahorrar, pero no tanto para lograr tus objetivos a largo plazo. La razón es que su rentabilidad es limitada, como ya has visto. Por eso mismo, si tienes objetivos a largo plazo, invertir ese dinero puede ser una opción mejor, siempre teniendo en cuenta tu perfil como inversor.

Para lo que sí es idónea una cuenta de ahorro es para depositar el dinero que quieras tener más seguro, el que no te puedes permitir perder. Ahí es donde entra el colchón financiero para hacer frente a imprevistos que, según los expertos, debería ser de 6 meses.

También sirve para ahorrar el dinero que sabes que necesitarás a corto plazo, como por ejemplo la entrada de una casa que piensas comprar en 1 o 2 años y lo mismo para la liquidez que acumulas a la espera de oportunidades de inversión.

¿Es mejor una cuenta de ahorro o un depósito?

Es fácil que lo que acabas de leer se parezca mucho a que puedes hacer con un depósito. Las principales diferencias entre un depósito y una cuenta de ahorro son:

  • Rentabilidad. Los depósitos a un año tienden a ofrecer una rentabilidad algo más elevada.
  • Disponibilidad. Una cuenta de ahorro es 100% líquida; un depósito, no. Con la mayoría de depósitos podrás recuperar el dinero invertido, pero perderás la rentabilidad que ibas a conseguir.

Con esto en mente, elegir entre una y otra es cuestión de preferencias y de hacer números. Como regla de oro, puedes usar una cuenta remunerada para el dinero de imprevistos y un depósito para el resto de dinero conservador a corto plazo.

Cómo escoger una cuenta de ahorro

¿Qué hay que pedirle a una buena cuenta ahorro? ¿Qué caracteriza a los mejores productos del mercado? A la hora de comprar las características de una cuenta de ahorro debes revisar:

  • Comisiones. Busca una cuenta que no te cobre comisiones.
  • Vinculación. A ser posible, busca también cuentas de ahorro sin vinculación, que no te obliguen a domiciliar la nómina o invertir, salvo que sea una entidad con la que estás o te interesa estar. 
  • Rentabilidad. Cuanto mayor sea el TAE que ofrece la cuenta, mejor, aunque siempre respetando los dos puntos anteriores.
  • Liquidación de intereses. La liquidación de intereses indica cuándo te pagarán la parte correspondiente al TAE anual. Si la liquidación es mensual, mejor que si es trimestral.
  • Saldo que remunera. Como has visto, muchas cuentas de ahorro incluyen un salgo máximo que remunerar. En este caso, más que buscar una cifra elevada, debes pensar en cuánto dinero tienes pensado destinar a la cuenta de ahorro
  • Saldo e inversión mínima. Hay cuentas que no ofrecen rendimiento si no tienes un saldo medio mínimo en tu cuenta. Intenta buscar las que te generarán intereses desde el primer euro. Dentro del listado de mejores cuentas de ahorro, todas salvo EBN Banco lo hacen. 

Las mejores cuentas de ahorro sin comisiones del mercado

RentabilidadSaldo máximo remuneradoCondiciones
Cuenta contigo de Renault Bank1,60%1.000.000 €Sin comisiones ni productos asociados.
Cuenta remunerada MyInvestor2% el primer año + 0,30% después50.000 €Sin comisiones. Mantiene la rentabilidad del 1% si inviertes 300 € al mes
Cuenta remunerada Pibank1%Sin comisiones ni productos asociados.
Cuenta remunerada Trade Republic2%50.000€Para clientes nuevos y existentes
Cuenta de ahorro Orange Bank1%100.000 €Solo para clientes de Orange.
Cuenta de ahorro Banco Sabadell2%30.000 €Solo para nuevos clientes. Ofrece un 2% de rentabilidad más 250€ al domiciliar la nómina.
Cuenta Naranja0,70%1.500.000€Tener cuenta nómina. Sin cuenta nómina la rentabilidad es del 0,50%
Cuenta remunerada EBN0,20% com inversión y 0,05% sin ella30.000 €Sin comisiones ni productos asociados. Saldo mínimo de 3.000 €
Cuenta de ahorro Openbank0,2% con la nómina y 0,05% sin ella5.000 €Mejora la rentabilidad al domiciliar la nómina.
Cuenta Próxima Targobank1% TAESaldo pasivo de igual o superior de 10.000€, hipoteca, préstamo o seguro con prima contratada con ellos y nómina o ingresos superiores a 600€

Todas las entidades de este listado están supervisadas por bancos centrales europeos adscritos al Banco Central Europeo y tus ahorros cubiertos por el fondo de garantías de depósitos de algún país de la zona euro. 

Cuenta contigo de Renault Bank

Es posible que el nombre de Renault Bank no te suene, pero seguro que sí conoces al Grupo Renault, el fabricante de automóviles, que es quien está detrás. La entidad forma parte de la compañía financiera del grupo.

La Cuenta Contigo de Renault Bank es una habitual de la clasificación de mejores cuentas remuneradas sin nómina. No cobra comisiones ni tiene gastos de mantenimiento y tampoco requiere domiciliar la nómina para acceder a la oferta.

Actualmente, ofrece una remuneración del 1,60% TAE sobre un máximo de 1.000.000 euros que se liquidan mensualmente sobre el saldo medio en cuenta. Por ejemplo, para un saldo fijo de 10.000 euros durante 12 meses, obtendrás 100 euros brutos.

Como todas las cuentas de ahorro, no permite domiciliar recibos ni cuenta con tarjetas asociadas

Cuenta remunerada MyInvestor

Aunque se denomine cuenta remunerada, la opción de MyInvestor es una cuenta de ahorro en toda regla y una muy buena opción para quienes, además de ahorrar, invierten. 

MyInvestor remunera con un 2% el saldo en cuenta hasta un máximo de 50.000 euros durante el plazo de un año. A partir de ahí, la rentabilidad se reduce a un 0,3% TAE, aunque puedes aumentarla hasta el 2% de nuevo al invertir 300 euros al mes en productos de la gama MyInvestor.

En la última actualización de febrero, esta entidad ha aumentado el saldo a remunerar hasta los 50.000 euros, cuando antes era de 30.000 euros. Este movimiento le mete de lleno en la pelea con la cuenta de Sabadell, que remunera también el 2%, o con Trade Republic, una de las últimas en llegar.

Cuenta remunerada MyInvestor

Estos productos incluyen sus carteras indexadas o roboadvisors; los fondos de inversión MyInvestor (con fondos como MyInvestor Cartera Permanente, fusión de River Patrimonio e Icaria Capital) o MyInvestor ACWI; o los planes de pensiones, que incluye planes de pensiones indexados. 

Por eso mismo, esta es una cuenta de ahorro remuneradas sin nómina enfocada a los inversores o ahorradores indexados que quieren obtener algo de rentabilidad para la liquidez que tienen. 

Cuenta remunerada Pibank

Cuenta remunerada Pibank

La entidad está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos y ofrece una rentabilidad del 1% TAE sin límite máximo para remunerar.

Además, no cobra ningún tipo de comisión no de requerimiento especial como domiciliar nóminas o recibos, así que es uno de los que mayor flexibilidad ofrece.

Queda algo por debajo de lo que ofrecen otras entidades, aunque también es cierto que es una cuenta bancaria al uso y que puedes domiciliar recibos o tener una tarjeta, y eso no es posible en todas las cuentas remuneradas de este listado.

Es atractiva la cuenta porque si lo quieres desde ella puedes contratar el depósito de Pibank, que se va al 2,01% de interés TAE anual de momento.

Cuenta remunerada Trade Republic

Trade Republic, un bróker de inversión alemán con presencia en España, empieza a ofrecer servicios de cuentas remuneradas para todos sus clientes registrados. Esta entidad ahora ofrece un 2% de interés sobre el balance de cuenta no invertida.

Su principal ventaja es que el interés se calcula siempre en tiempo real desde su aplicación móvil y se ingresa mensualmente en tu cuenta.

Cuenta remunerada Trade Republic

El interés del 2% se aplica por tiempo ilimitado y el bróker ofrece este servicio tanto para nuevos clientes como para los usuarios existentes.

No hay condiciones asociadas, el depósito máximo que aceptan es de 50.000 euros y el dinero se deposita en entidades como Solaris, Deutsche Bank o Citibank con un depósito garantizado de hasta 100.000 euros.

Cuenta ahorro Orange Bank

Orange Bank remunera su cuenta de ahorro con un 1% TAE hasta un máximo de 100.000 euros y también con liquidaciones mensuales. Eso sí, esta oferta está solo disponible para clientes con línea móvil Orange. 

Esta cuenta forma parte íntegra de la Cuenta Orange Bank, por lo que solo se puede acceder al capital de la cuenta de ahorro desde la cuenta corriente, que no tiene comisiones e incluye una tarjeta de débito. 

Cuenta Online de Banco Sabadell

En este caso estamos ante una cuenta remunerada exclusiva para nuevos clientes que ofrece un rendimiento del 2% TAE por hacerte cliente y suma 250 euros adicionales por domiciliar nómina. Date prisa porque estamos ante los últimos días para contratarla. Pero date prisa porque solo está disponible para los 20.000 primeros clientes.

Esta cuenta remunera un máximo de 30.000 euros y solo durante un periodo máximo de 12 meses. A partir de ahí, en rendimiento será del 0%, aunque por lo menos no cuenta con comisiones.

Cuenta Online Sabadell

Cuenta Naranja de ING

A partir del 1 de febrero de 2023 ING sube los intereses generados por la Cuenta Naranja, su cuenta de ahorro asociada a la cuenta estándar, que sirve tanto si tienes como si no tienes nómina domiciliada.

Eso sí, si no la tienes, en lugar del 0,750% fijado, tendrás solo el 0,50%, algo menos, pero hay que señalar que es una cantidad que viene subiendo poco a poco desde hace ya algunos meses.

El saldo máximo de todas las cuentas no puede superar los 1,5 millones de euros en total, una cifra bastante elevada.

Es posible que en el futuro haya nuevas subidas y se sitúe en una rentabilidad más acorde a otras entidades.

Cuenta remunerada ahorro de EBN Banco

El banco de inversión ofrece una remuneración del 0,3% TAE para las cuentas que mantengan un saldo medio mínimo diario de 3.000 euros y hasta un máximo de 30.000 euros. 

El pago de intereses en este caso es trimestral. Como el resto de cuentas, no permite domiciliar recibos ni tiene tarjetas asociadas, como tampoco obligaciones adicionales. Es decir, no es necesario contratar ningún producto adicional. 

EBN Banco ha saltado a la palestra recientemente porque ha incrementado el interés que ofrece no por su cuenta remunerada, sino por sus depósitos, que se van ya al 2,75% de interés TAE anual en un plazo de tres años, que no está nada mal.

Cuenta de ahorro Openbank

La cuenta de ahorro de Openbank tiene una rentabilidad limitada si no tienes ningún tipo de vinculación con el banco online. Sin embargo, mejora mucho al sumar la nómina y la Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina Remunerada.

Con ambas la rentabilidad que ofrece escala hasta un 2,66% TAE el primer año, que se divide entre el 5% TAE de los 6 primeros meses y el 0,2% que ofrece a continuación. Sin esa ventaja y solo con la nómina domiciliada, la rentabilidad es del 0,2% TAE.

Si, además, se elimina la nómina, la rentabilidad es un 0,05% casi testimonial.

El principal punto fuerte de esta cuenta es el banco que hay detrás, que incluye una importante red de cajeros y otras ventajas por domiciliar la nómina.

Cuenta Próxima Targobank

Targobank también dispone de una cuenta remunerada llamada Cuenta Próxima. En este caso la rentabilidad es de 1% TAE y no tiene límites.

Es una cuenta de ahorro que automáticamente pasa de la cuenta de pago a la cuenta de ahorro el saldo por encima de 3.000 euros.

Contrata la Cuenta Próxima

Sus requisitos es tener una nómina o ingresos iguales o superiores a 600 euros al mes, una hipoteca, prestamo o seguro contratada con ellos con una primera de 250 euros anuales. Si no cumples alguno de estos requisitos el coste de mantenimiento es de 8 euros al mes.

Durante los tres primeros meses de contratación está exenta de comisiones de mantenimiento, a partir del cuarto mes se mantiene la exención siempre que tengas una nómina, pensión desempleo o ingresos superiores a 600 euros bimestrales.

Para llevar a cabo esta comparativa se ha tenido en cuenta:

  • La rentabilidad de la cuenta de ahorro.
  • La duración de esa rentabilidad, valorando positivamente las que ofrecen rentabilidad de forma indefinida.
  • Las condiciones a cumplir para acceder a la remuneración, siendo mejor valoradas las que no solicitan domiciliar la nómina, por ejemplo.
  • El capital máximo que remunera la cuenta, donde cuanto más, mejor.
  • Las comisiones que cobra la cuenta, aunque se han buscado cuentas de ahorro sin costes ni comisiones.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.