Los pasos a seguir para prevenir y evitar la temida hipertensión

tensión arterial, hipertensión
  • La hipertensión es una de esas epidemias, sobre todo en Occidente, que afecta cada vez a más personas y que tiene su origen en unos malos hábitos. 
  • No es fácil detectar prematuramente el problema, si no te tomas la tensión con frecuencia.
  • Hay pasos y rutinas vitales para no solo tener tu hipertensión a raya, sino tu salud en general. 

La hipertensión, o tensión alta, es un problema que cada vez afecta a más personas, como ocurre con la diabetes. La mala alimentación y los malos hábitos son algunos de los factores que están influyendo para que esta patología crezca. Sin embargo, existen algunos consejos que puedes llevar a cabo si estás afectado por este problema de salud, reduciendo tus niveles a valores más normales, y medidas para evitarlo.

Datos preocupantes

En España existen casi 11 millones de personas que padecen este mal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 36% de la población sufre este problema, una tasa muy elevada. Estos datos son aún más preocupantes si se tiene en cuenta el envejecimiento de la población, ya que uno de los principales factores de riesgo es la edad. Así que veamos qué hacer y los hábitos para evitar la hipertensión y mantenerla a raya, un parámetro básico para tu salud y longevidad. Recuerda que según Mayo Clinic, la presión arterial es normal si se encuentra por debajo de 120/80 mm Hg, mientras que la elevada es una presión sistólica por encima de 120 mm Hg y una diastólica por encima de  80 mm Hg.

Los orígenes de la hipertensión, así que evítalos

Los estudios apuntan a que las principales causas de la hipertensión son: 

  • Un 30% del sobrepeso y la obesidad.
  • Un 20% del consumo excesivo de sal.
  • Un 20% por bajos niveles de potasio en la dieta y por un bajo consumo de frutas y verduras.
  • Un 20% por falta de actividad física.

También son causas el tabaco, el alcohol, el estrés y los antecedentes familiares. 

Síntomas silenciosos

Otro problema de la hipertensión es que tiene síntomas ocultos o que se confunden con otras dolencias o achaques, como dolor de cabeza, mareos o dolor en el pecho. Sin embargo, cuando avanza, afecta al corazón, riñones y cerebro, con lo que los síntomas van aflorando, como dolores de cabeza habituales, visión borrosa, mareos o molestias en los riñones. 

Cómo prevenir la hipertensión alta

El primer paso es un cambio de vida, que además repercutirá en toda tu salud: evita el tabaco o deja de fumar, y fuera el sedentarismo. Muévete todo el día, aparte de hacer deporte si es posible. Basta con caminar deprisa, montar en bicicleta o hacer spinning.

La alimentación y el control de peso también es fundamental, por lo que hay que comer sano y adelgazar, sobre todo si el porcentaje de grasa corporal es alto. Consulta con tu médico o que te derive a un nutricionista. En cuanto a la dieta, aumenta la ingesta de frutas y verduras, legumbres, frutos secos y cereales, y evita en lo posible, azúcares, alimentos procesados o ultraprocesados y grasas saturadas.

Por último, el factor psicológico y social: evita el estrés o cualquier circunstancia que te produzca ansiedad, y si es inevitable, canalízalo todo o consulta con un especialista. Es algo igual de importante, porque tu cuerpo produce una oleada de hormonas cuando se encuentra en una situación estresante, aumentando temporalmente la presión arterial y haciendo que tu corazón lata más rápido. 

Tómatelo en serio

Con los datos que te voy a dar sin duda lo harás, y por algo la OMS hace mucho hincapié en prevenir esta dolencia:

  • Es una de las causas principales de las muertes por enfermedades cardiovasculares.
  • Representa una de las primeras causas de muerte prematura en el mundo.
  • Tener hipertensión, como pasa con otros problemas de salud como la diabetes, la obesidad o la hipercolesterolemia, aumenta el peligro de padecer enfermedades cardiocirculatorias.
  • Los adultos con hipertensión pasaron de 594 millones en 1975 a 1130 millones en 2015.
  • Casi la mitad de los adultos hipertensos no es consciente de padecer esta patología.
  • La prevención puede evitar infartos y otros problemas de salud que pueden ser fatales.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.