Muchos conductores tienen problemas a la hora de tomar una rotonda. Que haya varios carriles, diferentes salidas y un tráfico constante siempre genera confusión.
Esto se vuelve todavía más complicado cuando la glorieta es especialmente grande, o en el caso de que sea un tipo de rotonda que no suele haber en España.
Esto último es precisamente lo que puede ocurrir a lo largo de las próximos meses con las nuevas rotondas holandesas, un tipo de glorieta que acaba de llegar a algunas zonas en España.
Más de un conductor ya ha tenido que enfrentarse a las rotondas holandesas sin saber cómo circular por ellas, poniendo así en riesgo su integridad y la del resto de conductores.
A continuación, se explica todo lo que debes saber sobre estas nuevas glorietas: qué son, a qué ciudades han llegado y cómo funcionan.
Qué son las rotondas holandesas y a qué ciudades han llegado
El modelo de rotonda holandesa es muy común en otros lugares de Europa. Como su propio nombre indica, en Países Bajos son bastante habituales.
La novedad de estas glorietas es que introducen un anillo en la parte exterior que es únicamente para ciclistas. De este modo, pueden circular con seguridad y sin miedo a sufrir un accidente.
Bilbao y Logroño son las primeras localidades en las que se han instalado estas rotondas. Si eres habitante de una de ellas más vale que vayas aprendiendo a utilizarlas.
Además, no se descarta que otros ayuntamientos decidan apostar por ella a lo largo de los próximos meses, sobre todo aquellos que suelen tener en cuenta la movilidad de los ciclistas.
Cómo circular por una rotonda holandesa
La mayoría de dudas de los usuarios se limitan a este punto: ¿cómo hay que conducir en una rotonda holandesa?
Es importante conocer la respuesta al detalle para así no sufrir percances en estas glorietas. En redes sociales puedes encontrar videos explicando cómo circular por las rotondas holandesas:
Tiene un ciclista prioridad en esta rotondq? Siempre. ¿Lo saben los conductores? La mayoría, no. Nuevo punto peligroso en Bilbai. Ayer comprobamos junto a @Biziosona Un par de vueltas al invento en este vídeo, con final rozando el desastre. pic.twitter.com/svnvKW51TN
— Josu Garcia (@JosuGarcia3) January 13, 2022
Si eres ciclista tienes prioridad de paso siempre, aunque como puedes comprobar en este último vídeo muchos conductores no lo respetan, así que debes andar con muchas precauciones.
En el caso de que vayas con un coche o moto, utiliza este vídeo de Países Bajos a modo de ejemplo:
5 minutes of traffic on a Dutch roundabout with bi-directional cycling lanes
Mientras te aproximas a la glorieta tienes que reducir la velocidad, y lo más importante: observar si se aproxima o no algún ciclista.
Sólo en caso de que el carril bici esté despejado puedes entrar en la rotonda. Si hay bicicletas, has de esperar a que completen ducho tramo del recorrido.
Y ojo: antes de abandonar la glorieta también tienes que dar prioridad a los ciclistas que quieran cruzar delante de tu vehículo.