El agua de lluvia ya no es potable en ningún rincón del planeta, y está repleta de sustancias cancerígenas "eternas"

Getty Images
- Un nuevo estudio advierte de que el agua de lluvia ya no es potable en ningún sitio del planeta, ni siquiera en los lugares más remotos como el Tíbet o la Antártida.
- La investigación revela que la lluvia posee "sustancias químicas eternas" (PFAS, por sus siglas en inglés) que causan cáncer.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El agua de lluvia no escapa a la contaminación química que se cierne como una plaga sobre nuestro planeta: ya no es potable en ninguna parte del mundo debido a la presencia de sustancias cancerígenas eternas, tal y como revela un nuevo estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology.
No se libran del fenómeno ni siquiera los lugares más alejados y remotos del planeta, como la meseta del Tíbet en el Himalaya o la gélida Antártida. En su artículo, científicos de la Universidad de Estocolmo y de la ETH Zúrich advierte que el agua de lluvia está contaminada por las peligrosas sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés).
¿Qué son los PFAS?
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidosexplica que son un grupo de agentes químicos que incluyen PFOA, PFOS, GenX. Se trata de agentes sumamente persistentes en el medio ambiente y en el cuerpo humano, que no se degradan y pueden acumularse con el paso del tiempo.
Cada vez hay más evidencias de que su exposición es nociva para la salud: sus efectos están detrás de problemas de aprendizaje y desarrollo infantil, infertilidad y complicaciones del embarazo, alteraciones hormonales, enfermedades autoinmunes, cáncer o colesterol alto.
Las PFAS pueden hallarse en alimentos envasados, productos domésticos comerciales, antiadherentes como el teflón, ceras, pinturas, productos de limpieza, aguas y también organismos vivos, como peces, animales y seres humanos.
Su acumulación les ha valido el apodo maldito de "productos químicos para siempre".
Se han detectado en el agua de la lluvia y en la nieve, y su presencia es motivo de preocupación La investigación revela que pese a que su principal fabricante los eliminó de forma gradual hace un par de décadas, los niveles de algunas no están disminuyendo como cabría esperar.
Además, cuanta más información se tiene, más se han rebajado los valores de referencia aceptables de PFAS en suelos y aguas. "Por ejemplo, el ácido perfluorooctanoico (PFOA), que causa cáncer, ha disminuido 37,5 millones de veces en EE. UU.", apunta Ian Cousins, principal autor del estudio.
“Según las últimas pautas de EE. UU. para el PFOA en el agua potable, el agua de lluvia en todas partes se consideraría insegura para beber", concluye Cousins. Lo mismo sucede con la nieve, "incluso en las partes más remotas del planeta".
Estos productos químicos "eternos" también se esconden en tus sartenes antiadherentes: un estudio recogido en Consumer Reports señala que el 79 por ciento de las probadas en un estudio estaban recubiertas con politetrafluoroetileno (PTFE). También en el 20% de las bandejas de hornear.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Núñez-Torrón Stock autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.