Reed Hastings, CEO de Netflix, pone fecha a la muerte de la televisión tradicional

Reuters
- Reed Hastings, CEO de Netflix, tiene claro que la televisión tradicional estará muerta "en los próximos 5 o 10 años".
- Es lógico que busque la desaparición de este formato, ya que Netflix necesita sumar usuarios que todavía no han dado el salto a ninguna plataforma por streaming.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Durante la presentación de resultados de Netflix, en donde el gigante del streaming ha anunciado la peor caída de suscriptores de su historia, 970.000 usuarios menos, Reed Hastings, CEO de Netflix, ha dejado unas declaraciones bastante contundentes sobre la televisión lineal.
Hastings tiene claro que este tipo de formato tiene los días contados y "estará muerta en los próximos 5 o 10 años", motivo por el cual Netflix está en un gran lugar.
Es evidente el motivo de estas declaraciones, ya que la plataforma de streaming necesita que este formato deje de existir para que, así, las personas reticentes al formato de Netflix, HBO Max, Disney Plus y compañía den el salto a este modelo.
Actualmente, el gigante del streaming, necesita sumar suscriptores como sea, y más todavía viendo la enorme caída de usuarios durante los últimos 3 meses, y para ello es necesario que se sume gente que todavía no ha contratado ninguna plataforma de streaming.
Hay que dejar claro que Netflix sigue siendo la plataforma número 1, con más de 220 millones de clientes en todo el mundo, pero necesita más y para conseguirlo está poniendo todos sus esfuerzos en esta estrategia.
Esto se ve en la clara intención de la plataforma de acabar con las cuentas compartidas con un modelo que de momento no les está funcionando bien, pero que, con la última prueba, puede darles una alegría.
También entra en juego aquí la suscripción más barata con publicidad que se prevé que llegará a final de año y ahora, tras la asociación estratégica con Microsoft para implementar todo el sistema publicitario, puede convertirse en un éxito que ayude a sumar nuevos usuarios al servicio.
Cómo Microsoft ha conseguido el negocio publicitario de Netflix y Google lo ha perdido
Netflix necesita que la televisión lineal se despida por completo, aunque esto no es nada sencillo, a pesar de las palabras de Hastings.
¿El motivo? Simple: la televisión tradicional es gratis y aunque es cierto que los números de televidentes han bajado con el paso de los años, sigue habiendo grandes éxitos.
Además, la televisión tradicional está a punto de recibir una de las mayores actualizaciones de su historia con el formato ATSC 3.0. Un cambio total que promete todo tipo de mejoras de calidad por las que las plataformas de streaming cobran un plus: contenido en 4K, HDR y 120 fps.
Para ser claros, Netflix cobra 17,99 euros por contenido en este tipo de calidad, mientras que en otras plataformas como HBO Max o Disney Plus se ofrece bastante más barato, pero tampoco representa un 4K real porque el contenido viene por streaming.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.