Cómo limpiar el aire acondicionado para tenerlo en perfectas condiciones

- El aire acondicionado es uno de los aparatos que más se usan en verano, debido a las altas temperaturas, pero puede que no le prestes mucha atención a la hora de limpiarlo.
- La acumulación de suciedad que se produce en su interior, podría traer malos olores y humedad, además de ocasionar averías que podrían salirte muy caras.
- El nivel de gas refrigerante, los filtros, el desagüe y la batería de la unidad exterior son las partes básicas de tu aire acondicionado que necesitan un mantenimiento.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El aire acondicionado es probablemente uno de esos aparatos que te está salvando la vida este verano y en invierno si tiene incluida la función de estufa, pero al que no le prestas mucha atención a la hora de limpiar.
No basta con pasarle un paño húmedo o el plumero por encima para quitarle el polvo, sino que requiere un mantenimiento específico para que funcione de manera adecuada y tarde más en estropearse.
El no limpiarlo con frecuencia, podría traer malos olores y humedad a tu casa, al acumularse la suciedad en su interior, además de ocasionar averías que podrían salirte muy caras.
Leer más: El aire acondicionado propaga el coronavirus en gimnasios, tiendas y restaurantes: mito o realidad.
El nivel de gas refrigerante, los filtros, la protección en tiempos de parada prolongada y la batería de la unidad exterior son las 4 partes básicas de tu aire acondicionado que necesitan un mantenimiento.
Lo ideal es que los revises con el cambio de temporada, principalmente antes de verano y de invierno, puesto que son las épocas donde más uso le vas a dar.
Es importante mencionar que, si no estás seguro de poder seguir el proceso bien, es mejor que acudas a un profesional, pues hará el trabajo de forma correcta sin dañar el aparato.
Limpiar los filtros y la parte interior
Antes que nada, apaga y asegúrate de que el aire acondicionado no está conectado a la corriente para evitar descargas.
La parte interior del aparato se limpia fácilmente con agua y jabón, pero los filtros requieren mayor cuidado. Para deshacerte del polvo y las pelusas, quítalos y pásales la aspiradora y luego un paño de agua fría. Después, sécalos al aire, pero no al sol, pues este podría estropear y deformar el objeto.
Leer más: Estos 10 trucos harán que tu casa se mantenga fresca sin necesidad de usar el aire acondicionado.
El desagüe es otra de las partes importantes a tener en cuenta, pues ahí es donde se acumulan las bacterias, malos olores y el agua sucia. Para su perfecto funcionamiento, simplemente deshazte del agua que contenga en su interior y enjuágalo con agua limpia, al menos, una vez al mes.
Tampoco puedes olvidarte del gas refrigerante, pues una fuga o pérdida de este podría reducir en gran consideración la actividad de tu aire acondicionado.
Leer más: 9 claves para dormir con el aire acondicionado encendido y evitar problemas.
Por ahora, según el Real Decreto 115/2017, la revisión solo puede hacerla un profesional habilitado, por lo que si ves que el aparato enfría poco o algún tipo de goteo, llama a un experto.
Finalmente, limpia la parte exterior del aire, que contiene el ventilador, compresor e intercambiador con un paño con mucha delicadeza. De este modo evitarás obstrucciones de suciedad que podrían comprometer el aparato.
Además, conviene prestar atención a la salud de la batería del aire acondicionado de vez en cuando, pues como todos los aparatos eléctricos, tienen a fallar después de un tiempo.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Yaiza García García autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.