Nace el primer bebé con anticuerpos de madre vacunada en España

- Bruno se ha convertido en el primer bebé de madre vacunada en España con anticuerpos.
- A su madre la vacunaron en el tercer mes de embarazo y la analítica de sangre registró que el recién nacido tenía un valor de 5.000 anticuerpos.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Las vacunas COVID-19 de Pfizer y Moderna son eficaces en las mujeres embarazadas, ya que refuerzan su respuesta inmunitaria e incluso transmiten anticuerpos protectores a sus bebés, según un reciente estudio preliminar que analizó a 131 mujeres que recibieron una de las 2 vacunas entre diciembre y marzo.
Los investigadores de centros como Harvard, el MIT y el Brigham and Women's Hospital descubrieron que las mujeres embarazadas y lactantes tenían una respuesta inmunitaria tan fuerte a las vacunas como las que no estaban embarazadas ni lactantes.
9 claves para las embarazadas sobre las vacunas contra COVID-19
Es más, descubrieron que las vacunas eran mucho mejores que la exposición al coronavirus a la hora de proporcionar a los bebés anticuerpos secundarios. Al analizar la sangre del cordón umbilical y la placenta, descubrieron que los bebés nacidos de mujeres que habían recibido la vacuna tenían niveles "sorprendentemente más altos" de anticuerpos contra el COVID-19 que los bebés nacidos de mujeres que habían tenido previamente el COVID-19, escribieron los investigadores.
Ahora, uno de esos bebés ha nacido en España
El ibicenco Bruno se ha convertido en el primer bebé con anticuerpos frente al COVID-19 en nuestro país. A su madre la vacunaron en el tercer mes de embarazo y en los análisis de sangre se comprobó que ella tenía un valor de 8.000 anticuerpos y el bebé unos 5.000.
Como ha publicado ABC, la semana pasada se le practicó al bebé una analítica de sangre del cordón umbilical y se remitió al Hospital Son Espases de Mallorca para comprobar si el pequeño tenía anticuerpos.
Algunas farmacéuticas como las ya mencionadas están comenzando a incluir a las mujeres embarazadas en sus estudios, pero hasta hace poco no se las había incluido, por lo que no se habían podido estudiar estos casos y no estaba claro todavía qué nivel de protección tendrían estos bebés.
Investigaciones anteriores también han demostrado que las madres que han pasado el COVID-19 pueden transmitir los anticuerpos protectores en el útero y a través de la leche materna.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Gómez Bobillo autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.