Qué es NameDrop y cómo se utiliza en iOS 17

NAMEDROP
  • NameDrop es una faceta nueva que ha estrenado iOS 17 en los iPhone.
  • Es una manera sencilla, visual y diferente de compartir contactos.

NameDrop, es una función que ha obtenido mucha atención por parte de los usuarios, puesto que es una forma sencilla, rápida y fácil de intercambiar información entre dos iPhones o entre un iPhone y un Apple Watch.

Lo bueno de todo esto es que ya no se necesita intercambiar todos los datos de un contacto de manera manual, apuntando en un papel o mandándolo por WhatsApp, algo que podía ser más tedioso.

Lo mejor es que conozcas cono va NameDrop, puesto que es una función muy aprovechable si eres de los que han recibido lo último del sistema operativo de Apple.

NameDrop qué es y cómo se utiliza:

¿Qué es NameDrop en iOS 17?

NameDrop es una nueva faceta que depende de AirDrop en iOS 17, la cual te permite compartir datos de contacto acercando tu iPhone a otro iPhone o incluso a un Apple Watch. 

Con esto lo que vas a poder hacer es compartir todos los datos añadidos a tu contacto con otra persona como puede ser tu nombre, tu teléfono o la foto que tienes, incluso el email si estaba apuntado.

NamerDrop funciona con la misma tecnología que AirDrop, lo único que se ha incluido una opción para que cuando el móvil detecte que hay otro cerca, se ponga el sistema en funcionamiento automáticamente.

¿Qué necesitas para poder usar NameDrop?

NameDrop utiliza la misma tecnología que AirDrop, como ya has visto centrándose en el intercambio de información de contacto. 

Para que esta función sea efectiva debes tener un iPhone XR o posterior en el que esté instalado iOS 17. Como también se puede usar en una Apple Watch este debe tener WatchOS 10 como mínimo.

Ambos dispositivos también deben tener WiFi, Bluetooth y AirDrop habilitados porque la forma en que funciona AirDrop es crear una red de igual a igual directamente entre los dispositivos. 

Cómo habilitar AirDrop

Cómo ya has podido leer, para que NameDrop pueda funcionar, antes hay que tener activado AirDrop, el sistema que tienen todos los dispositivos de Apple para compartir ficheros prácticamente al instante.

Para conseguir que AirDrop esté activo y funcione correctamente hay que realizar los siguientes pasos:

  • Vete a Ajustes y después a Tiempo de uso.
  • Toca Restricciones de contenido y privacidad.
  • Pulsa en Apps permitidas y asegúrate de que AirDrop esté activado.
Cómo habilitar AirDrop

Cómo se utiliza NameDrop en iOS 17

Cuando tengas a un amigo o familiar que quiera compartir contigo su contacto, debes realizarlo de una manera determinada para que funcione sin que tengas problemas.

Los pasos que debes seguir son estos:

  • Lo primero es ir, en ambos iPhones, al Centro de control.
  • Ahora toca y mantén presionado el bloque de red (donde ves WiFi, Datos móviles y Modo avión).
  • Pulsa el ícono AirDrop y elige Todos durante 10 minutos.
  • Es el momento de acercar los dos iPhone. Verás una animación con efectos de brillo en la mitad superior de ambos iPhone.
  • Los carteles de contacto en iOS 17 aparecerán en ambos terminales. Puede elegir Compartir o Recibir únicamente.
  • Si quieres compartir tus datos de contacto, toca Compartir y la otra persona puede elegir Recibir solo para obtener su información o Compartir si también desea pasarte sus datos de contacto.
  • Finalmente, debes dar en Listo para guardar los detalles del contacto recibido. También puedes editar la información recibida.

Si has compartido los datos de contacto una vez, verás una notificación de AirDrop en la parte superior cuando intentes utilizar NameDrop nuevamente. 

Cuando toques la notificación, verás la tarjeta de contacto. Con la función NameDrop, iOS 17 también ofrece soporte para tocar los dos iPhones para compartir archivos a través de AirDrop.

Limitaciones que tiene AirDrop

Existen dos limitaciones que pueden afectar a los usuarios en líneas generales.

La primera de ellas es que NameDrop no funciona para recibir contactos de usuarios que tienen Android. Esto vendría realmente bien, ya que no todas las personas que conocemos o que vamos a conocer tienen un iPhone, por lo que poder utilizar esta tecnología o alguna similar sería bien visto por todos.

Otra de las limitaciones es que no puedes compartir la tarjeta de contacto que quieras. Es decir, puede darse el caso de que con ciertas personas quieras compartir tu tarjeta de contacto personal, pero con otras quieres que sea una más a nivel profesional.

Existen aplicaciones como HiHello o Popi con las que se puede hacer intercambios de distintas tarjetas, pero hubiera estado genial poder tenerlo de manera nativa.

Como acabas de leer, NamerDrop es una incorporación sumamente interesante y que por ahora tiene un uso limitado, pero puede que sea el principio de una verdadera interacción entre dispositivos, algo que vendría muy bien.

Aun así, NameDrop es un avance considerable y algo que mucha gente usará definitivamente.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.

Etiquetas: