El dinero en efectivo podría estar propagando el coronavirus, según la OMS

REUTERS/Steve Marcus
- El dinero en efectivo podría estar propagando el nuevo coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- La OMS ha señalado a Business Insider que las personas deben lavarse las manos después de manipular efectivo, especialmente antes de comer.
- Recomiendan el uso de pagos contactless.
- En febrero, China dijo que destruiría efectivo de áreas altamente afectadas por el coronavirus en un esfuerzo por frenar la propagación.
- Descubre más historias en Business Insider España.

El dinero en efectivo podría estar contribuyendo a la propagación de COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Sabemos que el dinero cambia de manos con frecuencia y puede retener todo tipo de bacterias y virus", mencionó un representante de la OMS a The Telegraph. "Recomendamos a las personas que se laven las manos después de manipular el efectivo y eviten tocarse la cara", recordó esta fuente.
Por su parte, otro miembro de la OMS ha asegurado a Business Insider que las personas "deberían lavarse las manos o usar desinfectante después de usar dinero en efectivo, especialmente si están a punto de comer". En este caso, recomiendan encarecidamente utilizar pagos contactless como la tarjeta de crédito o las transferencias.
La Clínica Mayo indica que los virus tienden a durar más en superficies duras como el plástico y el metal que en las superficies blandas como la tela o el algodón (material con el que se hacen los billetes de euro), pero que factores como la temperatura y la humedad pueden afectar al tiempo que el virus permanece en las superficies.
Las administraciones afectadas por el brote ya han empezado a tomar cartas en el asunto. El Gobierno chino ha indicado reiteradamente que destruirá (y luego repondrá) el efectivo de hospitales, autobuses y mercados afectados; el Banco de Inglaterra, por su parte, se dedicará únicamente a desinfectar billetes. Por último, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos no ha querido responder sobre cómo actuará.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.