Quiénes son los 5 nuevos parlamentarios españoles y por qué van a entrar en la Eurocámara una vez se apruebe el Brexit

- España tendrá 5 eurodiputados más debido a la salida del Reino Unido del seno de la UE. Los escaños del país se repartirán entre los estados más infrarrepresentados.
- En concreto, ganarán un asiento Marcos Ros Sempere (PSOE), Margarita de la Pisa Carrión (Vox), Gabriel Mato Adrover (PP), Adrián Vázquez Lázara (Cs) y Clara Ponsatí (JxCat).
- Esta última se encuentra actualmente huida de la justicia a razón del contencioso del procés catalán, por lo que todavía no se sabe cómo afrontará su nueva condición deparlamentaria.
- Puedes consultar el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) sobre los nuevos eurodiputados pinchando aquí.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El Parlamento Europeo cambiará sus números una vez más, pero en esta ocasión no será debido a la entrada de un nuevo país al seno de la UE, sino a su salida.
Una vez se haga efectivo el Brexit el 31 de enero abandonarán el hemiciclo un total de 73 parlamentarios británicos. De este monto, 27 se repartirán entre los países más infrarepresentados en las instituciones europeas, mientras que los otros 46 puestos quedarán en reserva con vistas a la posible incorporación de nuevos Estados miembros en el futuro.
España, que recibirá 5 eurodiputados más, será la máxima beneficiada de esta salida —precisamente por no tener una representación parlamentaria equivalente a su peso en la UE—, junto con Francia (5), Italia y Holanda (3) e Irlanda (2). Por su parte Polonia, Rumanía, Suecia, Austria, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Croacia y Estonia ganarán un sólo escaño.
Una lista variada
En su reunión de este jueves, la Junta Electoral Central (JEC) ha proclamado electos a los 5 candidatos siguientes continuando el escrutinio de los comicios europeos. De este modo, el PSOE sumará un escaño a los 20 que logró en mayo, Vox pasará a tener 4 eurodiputados, el PP llegará a 13, Ciudadanos sumará 8 en total y JxCat alcanzará los 3. Todos serán parlamentarios europeos a partir del 1 de febrero de 2020.
Según la resolución de la JEC a la que ha tenido acceso Business Insider España, los proclamados electos serán Marcos Ros Sempere (PSOE), Margarita de la Pisa Carrión (Vox), Gabriel Mato Adrover (PP), Adrián Vázquez Lázara (Cs) y Clara Ponsatí, que iba de número tres de la lista de JxCat.
Leer más: El Supremo le quita el escaño a Torra pero no se pronuncia sobre si puede seguir siendo presidente
Ponsatí, exconsellera de la Generalitat catalana, se encuentra actualmente afincada en Escocia y tiene pendiente una euroorden dictada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por un supuesto delito de sedición por su participación en el procés soberanista de 2017. Tras la devacle del procés, la líder independentista se encuentraprocesada pero no juzgada, al igual que sus compañeros —ya eurodiputados— Carles Puigdemont y Toni Comín.
El problema reside en el procedimiento. Para convertirse en diputada de pleno derecho, Ponsatí debería ir a Madrid a jurar la Constitución —paso previo para conseguir la aprobación de la JEC—, aunque realizar este viaje la arriesga a ser detenida por la Policía. Puigdemont y Comín, por su parte, son eurodiputados pero no tienen este certificado, con lo que está por ver si el Parlamento hará la misma excepción con la exconsellera.
Leer más: Todo lo que necesitas saber del 'impeachment' a Donald Trump que ha comenzado esta semana
En lo que respecta al resto de electos, Marcos Ros Sempere (PSOE) es doctor en urbanismo y profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, de la que fue vicerrector; Margarita de la Pisa Carrión (Vox) es farmacéutica y fue candidata al Senado; Gabriel Mato Adrover (PP) fue presidente del Parlamento de Canarias (2003-2007), aunque siempre se le ha tildado de "verso libre" entre las filas populares.
Por último, Adrián Vázquez Lázara (Ciudadano) ya trabaja actualmente en el Parlamento Europeo como asistente del líder del partido en la Eurocámara, Luis Garicano.
Acuerdo de la Junta Electoral Central:
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Luis Casal autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.