La temperatura ideal a la que debes conservar cada tipo de vino: tinto, blanco, rosado, espumoso y otros

Sarah Meyssonnier/Reuters
- La temperatura ideal de un vino permite disfrutarlo al máximo y aprovechar sus propiedades y características exclusivas, distintas entre unos y otros.
- Para sacarle el mejor partido, el vino no debe tomarse ni muy frío (a 2º C o 4º C) ni caliente (más de 20º C).
- Esta es la temperatura perfecta a la que se debe conservar y beber cada tipo de vino: tintos, blancos, rosados, espumosos y generosos.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Habrá quienes prefieran un refresco con o sin hielo, personas que se conformen con una cerveza fría o que la exijan casi congelada y quienes pidan agua del tiempo hasta cuando el calor golpea con todas sus fuerzas. Sin embargo, los vinos tienen una personalidad especial, y con ellos no vale cualquier temperatura.
La temperatura ideal de un vino permite disfrutarlo al máximo y aprovechar sus propiedades y características exclusivas, distintas entre unos y otros.
Cómo saber cuál es la temperatura ideal para la nevera y el congelador, según los expertos
En el caso de los vinos, si se les quiere sacar el mejor partido, los gustos y preferencias particulares deben influir menos que con otras bebidas, ya que si el vino se toma muy frío (a 2º C o 4º C) casi no se podrán percibir sus aromas y los sabores ácidos quedarán acentuados.
Por el contrario, si un vino se toma caliente, es decir, a más de 20º C, se notará demasiado el alcohol y se percibirán en exceso los sabores dulces.
Entre uno y otro límite hay toda una gama de temperaturas a las que se puede tomar el vino según de qué tipo sea (tinto, blanco, rosado, espumoso, generoso...). Pero, si se compra o se recibe a otra temperatura (por ejemplo, si te lo acaban de regalar y aún no ha alcanzado el nivel de frío adecuado), ¿cómo se puede enfriar el vino?
12 usos curiosos y muy originales que puedes darle a las botellas de vino
La mejor forma de enfriar una botella de vino es introducirla en un recipiente con agua y hielo unos minutos, ya que así el líquido se dañará menos y se atemperará antes.
Por ejemplo, un vino tinto joven tardará 145 minutos en enfriarse en la nevera a 6º C, pero solo 13 minutos si se ha metido en una cubitera con agua y hielo al 50%; mientras que un vino blanco joven seco tardará 133 minutos o apenas 12 minutos, respectivamente, informa la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Meterlo en el congelador o acercarlo a una fuente de calor no son métodos válidos para enfriar y calentar un vino, respectivamente, ya que los cambios bruscos de temperatura son perjudiciales.
Ni en la cocina ni en vertical: cómo guardar las botellas de vino en casa de forma correcta
¿Cuál es la temperatura ideal para cada vino?
Esta es la temperatura perfecta a la que se debe beber cada tipo de vino, según la OCU:
- Vino espumoso (cava, champán, de aguja...): 7° C
- Vino blanco dulce (moscatel, Pedro Ximénez): 8° C
- Vino tinto joven: 9° C
- Vino blanco joven seco: 10° C
- Vino rosado: 10° C
- Vino generoso (como vino de Jerez, manzanilla, oloroso...): 11° C
- Vino blanco fermentado en barrica: 12° C
- Vino tinto crianza: 15° C
- Vino tinto reserva y gran reserva: 17° C
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Galán Feced autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.