Todos los datos del Salón de Ginebra 2018 desde dentro

Aquí puedes leer todos los datos del Salón de Ginebra 2018, que será recordado por ser el primero en el que una gran mayoría de marcas empezaron a hablar sin tapujos de ofrecer servicios de movilidad en lugar de producto. Aún así, este es el evento más puramente de chapa de todo el año porque aquí se presentan la mayoría de los coches de lujo y deportivos con los que las marcas de lujo atraerán a sus clientes.
También, Ginebra 2018 será histórico porque es la primera vez en décadas que el salón suizo prescinde casi por completo de la figura de las azafatas. Tras la desaparición de esta figura de la F1, parece que la tendencia en la inmensa mayoría de las marcas es a prescindir de pretender asociar a chicas jóvenes y atractivas con sus productos.
La movilidad autónoma ha sido la gran protagonista tanto entre las marcas principales, como entre los proveedores, diseñadores y carroceros. La mala noticia ha estado en la ausencia de Opel del Salón de Ginebra. Tras su adquisición por parte de PSA en 2017 y en plena redefinición dentro del grupo francés, la no presencia de Opel estará dentro de la lógica y del plan de ahorro de la nueva dirección, pero a los fans de la marca les habría encantado ver aunque sea una colección de ideas conceptuales
Estos son los 17 datos reseñables del Salón de Ginebra 2018.
Este ha sido el Salón de Ginebra número 88. En realidad, la primera edición fue en 1905, pero entre 1908 y 1922, no se celebró.

El Salón de Ginebra se ubica en el Palexpo de dicha ciudad, así que en la calle a veces puedes ver algunos coches tan interesantes como los que te encuentras dentro y más los días del evento.

Dentro, en sus seis pabellones completamente repletos, se reúnen los stand de 180 marcas, proveedores, preparadores y carroceros.

Este año, hay 15 nuevos exhibidores: Applus Idiada, Arden, Caresoft, Corbellati, E-Moke, Engler, Fomm, GFG Style, Hennessey, Icona, Luxaria Technology, Lvchi Auto, Pal-V, Polestar, Quadro Vehicles y W Motors...

… Además de los clásicos Aston Martin, Audi, BMW, Citroën, Ferrari, Fiat, Hyundai, Lamborghini, Land Rover, Mercedes, Peugeot, Renault, Volkswagen, Volvo y las nuevas marcas de alguno de estos fabricantes de siempre.

El Salón de Ginebra es el favorito de los periodistas porque con sus solo 106.000 metros cuadrados de superficie, puedes recorrerlo en un único día varias veces...

… aunque aún así resulta completamente imposible atender a las 70 ruedas de prensa que tienen lugar en las dos primeras jornadas.

Las marcas suelen presentar varios modelos o concept cars a la vez, así que en estas 70 ruedas de prensa hay más del doble de novedades a conocer.

Concretamente, en este Salón de Ginebra 2018 se están desvelando 150 premieres bien sean mundiales o solamente para el mercado europeo.

Entre estas presentaciones puede haber cosas tan raras como modelos de los que solo se van a producir una única unidad, o un puñado, o coches con alas como el PAL-V Liberty.

Algunas marcas, como las del Grupo Volkswagen, celebran un evento previo para mostrar las novedades que llevarán a esta cita.

Así, si tienes la suerte de participar en la Volkswagen Night, llegas al Salón de Ginebra con todas las novedades de Audi, Bentley, Lamborghini, Porsche, Skoda, Seat y Volkswagen ya vistas.

Los dos días para que la prensa visite el Salón de Ginebra 2018 son el martes 6 y miércoles 7 de marzo. Hay 10.000 periodistas acreditados. Es decir, 9.999 + 1 de Business Insider España, menos mal que hemos podido acudir.

Aquí puedes encontrarte —y abordar— por los pasillos a personajes como Jean Todt, Ari Vatanen, Alejandro Agag, Giorgietto Giugiaro, Magnus Walker...

Solamente en la primera jornada del martes, he caminado 9,95 km, he dado 14.087 pasos con 2.289 calorías quemadas. Me han impresionado 15 coches y he hablado con 18 directores de comunicación de diferentes marcas.

La afluencia media al Salón de Ginebra son 690.000 visitantes. Si tienes pensado venir, mejor no escojas el fin de semana, la organización lo desaconseja porque los pabellones están a rebosar.

Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.