Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo: 27 de mayo de 2024

Business Insider España
| Traducido por: 
La foto del día: Al menos 35 personas han muerto en las últimas horas en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en Rafah. Por otro lado, el Ejército israelí ha interceptado varios misiles lanzados por Hamás contra Tel Aviv.
La foto del día: Al menos 35 personas han muerto en las últimas horas en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en Rafah. Por otro lado, el Ejército israelí ha interceptado varios misiles lanzados por Hamás contra Tel Aviv.

REUTERS/Amir Cohen

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este lunes 27 de mayo de 2024.

  1. El problema de vivienda de hoy es la punta del iceberg de lo que viene: el Banco de España avisa de que "habrá que movilizar todo tipo de inmuebles en los próximos 2 años". Ahora mismo hay un problema de acceso a la vivienda en España. Pero lo peor es que el problema no es ese: el verdadero problema es que eso es solo la punta del iceberg de lo que se viene. La preocupación es real, y el Banco de España ha pedido movilizar todo el ladrillo posible para evitar una catástrofe.
       
  2. Occidente tiene un arma financiera que podría utilizar para bloquear definitivamente a Rusia, pero las consecuencias serían inasumibles. Occidente lleva más de dos años intentando paralizar las finanzas de Moscú mediante sanciones, pero no ha bloqueado el acceso de los bancos rusos a SWIFT. El efecto de dar este paso sería enorme y se contagiaría a toda la economía, algo que Europa no se puede permitir en estos momentos.
       
  3. El BCE está preparado para empezar a recortar los tipos de interés, según su economista jefe. El BCE parece ahora casi seguro de que será uno de los primeros grandes bancos centrales en recortar los tipos, después de haber sido criticado por ser uno de los últimos en subirlos tras el mayor repunte de la inflación en una generación hace tres años, subraya Financial Times.
      
  4. A Wall Street le preocupa que la inversión masiva en IA esté inflando artificialmente los ingresos en la nube de gigantes como Amazon o Google. La firma de inversión RBC se pregunta si las cifras de crecimiento de la nube de las que presumen las grandes tecnológicas incluyen las inversiones en las startups respaldadas por los gigantes tecnológicos. Operaciones como la inversión de 4.000 millones de dólares de Amazon Web Services en Anthropic ponen de manifiesto este problema.
     
  5. "España está acelerando su desertificación": el despliegue de centros de datos de Microsoft y Amazon inquieta a varios expertos. Las inversiones de Amazon, Microsoft, Google, Meta, Oracle o IBM prometen generar empleo y situar al país en la vanguardia del sector, pero los expertos advierten de que su desembarco amenaza con disparar el consumo de energía y de agua en un momento especialmente crítico, explica El Periódico de España.
     
  6. Los bancos han solucionado por fin el problema más molesto de las tarjetas de crédito. Los datos son claros: los bancos son cada vez más precisos a la hora de detectar fraudes con las tarjetas de crédito. Pero para ello, recopilan enormes cantidades de datos de todas las transacciones de sus clientes, para poder determinar qué operaciones son habituales según su perfil y cuáles pueden haber sido realizadas por otra persona.
       
  7. Tesla necesita a China para sobrevivir, pero no a cualquier precio. Tesla está tratando de diversificar su cadena de suministro y ha pedido a sus proveedores que empiecen a fabricar piezas fuera de China y Taiwán. La marca estaría intentando minimizar posibles interrupciones en la cadena ante las incertidumbres geopolíticas cada vez mayores en torno a China, a pesar de la buena relación que han mantenido en los últimos años Elon Musk y Xi Jinping.
     
  8. Sanos, sabrosos y sin lácteos: las startups que están convirtiendo España en una potencia del queso vegano. Junto con el pescado y el marisco, el queso es uno de los productos veganos más difíciles de replicar. Sin embargo, algunas startups españolas se están atreviendo con ingredientes innovadores y fermentación de calidad para conquistar al público: descubre cómo elaboran sus productos y las historias detrás de estas compañías.
      
  9. El ingeniero español que ha llenado de fotos la Wikipedia. Diego Delso, aficionado a la fotografía, ha proporcionado más de 28.000 imágenes propias para ilustrar las entradas de la enciclopedia libre. No cobra nada por su uso: en 15 años únicamente ha recibido cinco donaciones por un total de 200 euros, según confiesa en un reportaje de El País.
       
  10. Los buenos resultados del plan básico con anuncios colocan a Netflix en la antesala de una revolución de la publicidad similar a la que ha llevado a cabo con los contenidos. A pesar de las suspicacias iniciales, Netflix está sentando las bases de un próspero negocio publicitario. Las cifras hablan por sí solas. En España el 30% de los usuarios de Netflix declara tener acceso a un plan con publicidad, una cifra que se sitúa en el 25,4% en el caso de Disney+. 

Y por último… 

Los millennials ya pasan del 'quiet quitting': llega el 'quiet vacationing'

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.