14 compañías cotizadas que podrían sorprender y superar las previsiones de los inversores, según Bank of America

John W Banagan / Investing
- Las grandes empresas tecnológicas, como Meta y Microsoft, se desplomaron en bolsa esta semana tras sus decepcionantes resultados trimestrales.
- Los expertos de Wall Street creen que se ajustarán las proyecciones de beneficios a medida que la economía se desacelere.
- Esto no aplicará a todas las empresas por igual. Según Bank of America, algunas compañías más pequeñas podrían ganar más de lo esperado.
Está siendo un año terrible para la mayoría de los valores tecnológicos. Esta última semana se ha presenciado el giro de guión que faltaba: Meta (Facebook), Microsoft y Alphabet (Google) se hundieron en bolsa tras sus últimos informes de resultados trimestrales.
Y puede que aún haya más sorpresas porque los expertos dicen que las estimaciones de beneficios en Wall Street son demasiado elevadas ahora mismo, teniendo en cuenta la desaceleración y la amenaza de una posible recesión. Esto crea un entorno en el que es difícil estar seguro de qué empresas podrían estar en una buena trayectoria y podrían dar una grata sorpresa en la temporada de presentación de resultados.
Cuando las empresas dan buenas noticias, son recompensadas por el mercado, según la gestora de renta variable estadounidense de Bank of America y responsable de la estrategia de pequeña y mediana capitalización del país, Jill Carey Hall.
"Un factor que ha tenido un rendimiento superior consistente durante el último mes y en 2022 ha sido el de las revisiones positivas —nuestros factores de revisión y difusión de estimaciones—", ha escrito Carey Hall en una nota informativa a sus clientes.
"Como las estimaciones del consenso siguen bajando, esperamos que los valores que revisen al alza sus previsiones (que serán escasos) sobresalgan entre las compañías de baja capitalización bursátil", añadía.
Carey Hall y Bank of America analizan los potenciales ganadores y perdedores.
Según la gestora, Gap, Carter's, Summit Hotels y CNX Resources se encuentran entre los valores con más probabilidades de decepcionar a los inversores. De hecho, la entidad considera que las estimaciones de beneficios del consenso de analistas son demasiado elevadas y recomienda infraponderar.
La firma aplicó la misma metodología general en la otra dirección para encontrar empresas que, a diferencia de la mayoría de los gigantes tecnológicos, podrían dar una sorpresa positiva.
Los 14 valores que aparecen a continuación han recibido una recomendación de compra por parte de los analistas de Bank of America, y la firma cree que sus beneficios y ventas superarán las previsiones de Wall Street cuando presenten sus próximos resultados.
Todas ellas obtuvieron ganancias e ingresos por encima de las previsiones el pasado trimestre, lo que da más motivos para creer que pueden repetirlo. A continuación, las empresas se enumeran en el orden en que está previsto que presenten sus próximos resultados trimestrales.
1. Sonoco Products

- Ticker: SON
- Sector: Materiales
- Capitalización de mercado: 6.100 millones de dólares (6.150 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 31 de octubre
Fuente: Bank of America
2. Service Corp

- Ticker: SCI
- Sector: Consumo discrecional
- Capitalización de mercado: 9.600 millones de dólares (9.679 millones)
- Fecha de presentación de resultados: 1 de noviembre
Fuente: Bank of America
3. Sabre

- Ticker: SABR
- Sector: Tecnología de la información
- Capitalización de mercado: 1.800 millones de dólares (1.815 millones)
- Fecha de presentación de resultados: 2 de noviembre
Fuente: Bank of America
4. Sunrun

- Ticker: RUN
- Sector: Industria
- Capitalización de mercado: 4.600 millones de dólares (4.640 millones de euros)
- Fecha: 2 de noviembre
Fuente: Bank of America
5. Fox Factory

- Ticker: FOXF
- Sector: Consumo discrecional
- Capitalización de mercado: 3.500 millones de dólares (3.530 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 3 de noviembre
Fuente: Bank of America
6. Targa Resources

- Ticker: TRGP
- Sector: Energía
- Capitalización de mercado: 15.200 millones de dólares (15.325 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 3 de noviembre
Fuente: Bank of America
7. Alarm.com

- Ticker: ALRM
- Sector: Tecnología de la información
- Capitalización de mercado: 3.300 millones de dólares (3.330 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 4 de noviembre
Fuente: Bank of America
8. Essent Group

- Ticker: ESNT
- Sector: Financiero
- Capitalización de mercado: 4.100 millones de dólares (4.135 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 4 de noviembre
Fuente: Bank of America
9. HF Sinclair

- Ticker: DINO
- Sector: Energía
- Capitalización de mercado: 13.000 millones de dólares (13.107 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 7 de noviembre
Fuente: Bank of America
10. Lumentum Holdings

- Ticker: LITE
- Sector: Tecnología de la información
- Capitalización de mercado: 5.000 millones de dólares (5.041 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 8 de noviembre
Fuente: Bank of America
11. RH

- Ticker: RH
- Sector: Consumo discrecional
- Capitalización de mercado: 6.000 millones de dólares (6.050 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 8 de diciembre
Fuente: Bank of America
12. Jabil

- Ticker: JBL
- Sector: Tecnología de la información
- Capitalización de mercado: 8.600 millones de dólares (8.671 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 16 de diciembre
Fuente: Bank of America
13. Crane Holdings

- Ticker: CR
- Sector: Industrial
- Capitalización de mercado: 5.400 millones de dólares (5.444 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 25 de enero de 2023
Fuente: Bank of America
14. EastGroup Properties

- Ticker: EGP
- Sector: Inmobiliario
- Capitalización de mercado: 6.400 millones de dólares (6.453 millones de euros)
- Fecha de presentación de resultados: 8 de febrero de 2023
Fuente: Bank of America