Las 15 causas por las que siempre estás cansado, según la ciencia

- ¿Te sientes agotado, con poca energía la mayor parte del tiempo y no sabes por qué?
- Existen determinadas causas físicas, psicológicas o de comportamiento que explican este agotamiento.
- Sigue leyendo y descubre 15 motivos por los que te sientes cansado la mayor parte del tiempo.
- Descubre otras historias en Business Insider España.
Si te sientes cansado de forma habitual y no puntual, te explicamos las causas principales que pueden subyacer detrás de ese problema de fatiga crónica, que pueden ser de carácter físico o psicológico.
El trabajo, los problemas personales, un acontecimiento puntual o una mala noche de sueño pueden propiciar que te encuentres con somnolencia, fatiga y sensación de cansancio.
Sin embargo, cuando te sientes cansado todo el tiempo y durante un período prolongado de tiempo, existen determinadas causas físicas, psicológicas o de comportamiento detrás del agotamiento.
Leer más: 4 costumbres que te ayudarán a conseguir hábitos saludables
Aunque estar permanentemente cansado puede parecer un subproducto normal de una vida ocupada y el ritmo agitado de la vida moderna, el agotamiento perpetuo puede constituir un síntoma del síndrome de fatiga crónica u otras afecciones subyacentes.
15 razones del cansancio y la fatiga crónicos
Es fundamental identificar las razones por las que sientes esta sensación constante de cansancio, por lo que a continuación enumeramos las más comunes.
Anemia
Está causada por una deficiencia de hierro y reduce el flujo de oxígeno al cuerpo, provocando sensación de mareo, frío y dolores de cabeza. Según datos de la OMS, la sufren 1620 millones de personas en todo el mundo, lo que corresponde al 24,8% de la población.
La máxima prevalencia se da en los niños en edad preescolar y la mínima en los varones, aunque el grupo de población con más personas afectadas es el de las mujeres no embarazadas.