Airbnb cerrará su negocio doméstico en China a partir del 30 de julio

Martin Bureau/AFP/Getty Images
- Todos los anuncios de Airbnb en China continental se retirarán a partir del 30 de julio, pero los usuarios podrán seguir reservando viajes en el extranjero.
- Las estancias en China han representado aproximadamente el 1% de los ingresos de la plataforma de alquiler vacacional en los últimos años.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Airbnb cerrará todos los anuncios de alojamientos y experiencias en China continental a partir del 30 de julio, según acaba de anunciar la compañía.
El comunicado ha llegado en forma de una carta publicada en su cuenta oficial de WeChat dirigida a sus usuarios chinos, aunque sin explicar los motivos que han llevado a la empresa de San Francisco a cerrar el mercado chino, informa la agencia de noticias Reuters.
"Hemos tomado la difícil decisión de volver a centrar nuestros esfuerzos en China en los viajes al extranjero y suspender nuestras casas y experiencias de anfitriones en China, a partir del 30 de julio de 2022", señala en dicha carta Nathan Blecharczyk, cofundador de Airbnb.
"La decisión no fue fácil para nosotros y sé que es aún más difícil para ustedes", apunta el empresario. "Hemos construido y hecho crecer juntos una próspera comunidad de anfitriones en China y hemos recibido más de 25 millones de llegadas de huéspedes desde 2016", indica en el comunicado.
Según apunta The Guardian, las continuas restricciones en el país por la pandemia podrían haber motivado este paso.
La decisión de Airbnb no implica que los usuarios chinos no puedan reservar anuncios y experiencias en el extranjero, por lo que podrán seguir disfrutando en sus viajes internacionales de las últimas novedades que la compañía ha introducido en la plataforma recientemente.
Además, Airbnb mantendrá una oficina en Pekín con cientos de empleados, según señalan otras fuentes a CNBC.
De esta manera, el gigante del alquiler vacacional online se une a una larga lista de plataformas occidentales que han optado por abandonar el mercado chino, añade Reuters.
Entre estas se encuentran Linkedin y Yahoo, que ya se han retirado de China como señal de la desvinculación de internet de dicha nación y de gran parte del resto del mundo.
Además, Google y Facebook, han dejado de prestar servicios a los usuarios finales en China continental, alegando razones que van desde la censura hasta las dificultades de funcionamiento en el país, explica el mismo medio.
Según informa The New York Times, Airbnb eliminaría unos 150.000 anuncios en China, de los 7 millones que tiene en todo el mundo.
La plataforma llegó al gigante asiático en 2016 y, en los últimos años, las estancias en China han representado aproximadamente el 1% del negocio de Airbnb.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Gómez Bobillo autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.