Los buques de carga transportan alrededor del 90% del comercio mundial (aproximadamente 11.000 millones de toneladas de mercancías cada año) y suponen una parte significativa de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Pero una compañía sueca está buscando hacer el transporte marítimo un poco más sostenible con una nueva clase de buques libres de emisiones.
Leer más: Emergencia climática: así se enfrentan a la contaminación Madrid y Barcelona
El constructor naval Wallenius Marine se asoció con el Instituto Real de Tecnología de Estocolmo, la consultora marítima SSPA y la Administración de Transporte de Suecia para diseñar un nuevo tipo de buque de carga que es mucho más ecológico que los buques que funcionan con diesel hoy en día. El resultado de esa asociación es el Oceanbird, un buque de carga arrastrado por velas gigantescas en forma de ala.
Wallenius afirma que el Oceanbird podrá transportar 7.000 coches y será un 90% más eficiente que otros buques oceánicos. Lo malo, sin embargo, es que el Oceanbird tardará unos 12 días en cruzar el Atlántico, mientras que los barcos tradicionales actualmente hacen el viaje en unos 8.