Las claves en 2024 para que tu CV sea más atractivo y llegue más lejos

Mejorar curriculum

Jovanmandic / Getty Images

  • Aquí tienes las claves para tener el mejor y más actualizado currículum según lo más demandado en 2024.
  • Es vital que contar con un contenido y diseño atractivo y atrayente. Para ello tienes varias herramientas y tu nuevo gran aliado: la IA. 

El mercado laboral es exigente y el primer paso es tener un currículum lo más adecuado posible, académica y experiencialmente, pero también atractivo y atrayente. A veces es tanto o más importante lo segundo que lo primero. Además, hay que adaptarse a los nuevos tiempos y situaciones laborales y exigencias, así que te doy las claves para que tu currículum esté al día en todos los sentidos para este 2024

No solo se trata de enumerar experiencias y estudios, sino de presentar tu trayectoria profesional de manera que capte la atención de los reclutadores y demuestre que eres el candidato ideal. Al final hay que venderse siempre, porque lo más probable es que haya gente tanto o más preparada que tú y tendrás que ofrecer algo diferente que el reclutador pueda ver y decidirse así por ti.

Elige el formato adecuado

El primer paso para asegurar que tu currículum se destaque es seleccionar el formato más apropiado para tu perfil profesional. Existen principalmente tres tipos:

El cronológico: ideal si tienes una amplia experiencia laboral, ya que permite destacar tu trayectoria de manera secuencial.

Funcional: está enfocado en tus habilidades y aptitudes, perfecto si has trabajado como autónomo o si has tenido periodos de inactividad laboral.

El combinado: combina lo mejor de ambos mundos, recomendado si estás buscando incursionar en un nuevo sector.

La extensión importa

Un currículum debe ser conciso y al punto, como se suele decir, ni muy extenso ni muy breve. La norma general es mantenerlo en una página, dos como máximo, en formato A4. La claridad y la brevedad son tus mejores aliados; recuerda que cualquier información complementaria puede adjuntarse como anexo o te lo preguntarán en una posible entrevista, además de poder añadirlo en la carta de presentación. 

Secciones bien definidas

Las secciones de tu currículum facilitan la lectura y ayudan a organizar la información de manera efectiva. Considera incluir:

  • Experiencia profesional.
  • Formación académica.
  • Objetivos profesionales.
  • Idiomas.
  • Voluntariado.
  • Aptitudes.
  • Premios y reconocimientos.
  • Publicaciones.
  • Certificaciones.
  • Referencias.

Cada sección debe reflejar tu valor como profesional. Piensa cuidadosamente qué incluir según tu carrera y el tipo de posición que deseas.

La importancia de la carta de presentación

La carta de presentación es tu oportunidad para brillar, especialmente si tu experiencia laboral es limitada o muy extensa. Esta debe complementar tu currículum, presentando tus habilidades, metas y logros de una manera personal y convincente. Expresa claramente por qué eres el candidato ideal para el puesto y cuida especialmente tu prosa y tono para atraer al reclutador, que la carta le llegue y provoque al menos su interés y pasar esa criba, cuando no a veces convencerle de que eres el candidato ideal. 

Atención al detalle

Una vez completado todo, es esencial revisar tu currículum meticulosamente. Busca errores de ortografía, verifica la claridad y el orden de la información, y asegúrate de que refleja fielmente quién eres profesionalmente. Un currículum bien pulido es sinónimo de profesionalismo y atención al detalle. Asegúrate de que todo está perfecto, aunque tenga que revisarlo una y otra vez. 

Herramientas para hacer un currículum de 10

Hoy en día tienes herramientas que te facilitan la labor de hacer un currículum atractivo, es más, no hay candidato que se precie que no use alguna de ellas. El currículum típico escrito en un Word no ha lugar ya. Estas son las más usadas: 

Canva

Quién no la conoce y no ha usado alguna vez. Canva es una herramienta muy sencilla de usar con la que puedes crear multitud de diseños: logos, imágenes para redes sociales, cartas, portadas de libros... 

Una de las opciones que también presenta esta plataforma es la de diseñar currículum de forma sencilla y en pocos minutos gracias a sus múltiples plantillas de currículum para rellenar y descargar. De este modo, puedes crear y diseñar tu currículum gratis profesional en muy poco tiempo.

Online CV

Online CV es una herramienta con la que puedes crear un CV online en pocos pasos con un editor de curriculum. Es muy sencillo, solo tienes que elegir una plantilla, rellenar los datos y descargar el currículum en el formato que deseas.

Sin embargo, esta aplicación es de pago, aunque ofrece un plan gratuito de 14 días. Puedes hacer tu curriculum vitae gratuito y darte de baja para no pagar la mensualidad. De este modo, puedes tener un CV profesional de forma gratuita.

CV Maker

CV Maker es otra de las opciones para crear un curriculum vitae gratuito. Esta herramienta es similar a Online CV. Una vez te registras puedes acceder a una serie de plantillas para realizar tu currículum. Escoge la que más te guste, rellena los datos y podrás descargarla en varios formatos. Además, la app te ofrece la opción de, tras finalizar tu currículum, poder importarlo a LinkedIn o Facebook.

Cómo no, la IA también como aliado perfecto para tu currículum

Dirás que todo lo anterior está muy bien pero, quién lo necesita ya con la inteligencia artificial (IA). Pues tienes razón, porque sin ir más lejos, Canva funciona ya con IA y hace auténticas virguerías en diseños y opciones. Pero puedes usar ChatGPT, Copilot o Gemini para hacer un currículum de lo más efectivo. Cuestión de trastear e ir interactuando con la IA hasta conseguir lo que quieres. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.