Cómo conseguir una beca deportiva para las universidades de EEUU

- Cada año, cientos de chicos y chicas consiguen becas para estudiar en EEUU gracias al deporte.
- La facilidades del sistema educativo norteamericano para los deportistas son uno de los mayores alicientes.
- El título de una universidad norteamericana y la adquisición son un añadido de peso a esta experiencia.
Ser estudiante y deportista en España es algo complicado, sobre todo si ejerces esta segunda actividad en la élite nacional de tu especialidad. Pero resulta que, gracias a esto, es posible conseguir una beca deportiva para una universidad de EEUU.
De hecho, en algunos casos, los chicos y chicas que acaban en EEUU gracias a un beca de deportes lo hacen, precisamente, para poder seguir desarrollando su carrera deportiva y compaginarla con los estudios.
Leer más: Los cinco momentos que se recordarán en los premios Laureus
Como hace unas semanas contaba a BusinessInsider la tenista Estela Pérez, al contrario que en España, donde los impedimentos para compaginar entrenamientos y clases empiezan en el instituto, el sistema educativo de EEUU está pensado para que los atletas rindan al más alto nivel.
Según comenta Teresa Romanos, de AGM Sport, la empresa que gestiona a la mayoría de los jóvenes deportistas españoles e iberoamericanos que estudian en EEUU, para este medio "lo ideal es iniciar las gestiones al comienzo del Bachillerato, incluso antes si es posible".
"Conseguir una beca para estudiar en EEUU es, en principio, más fácil con el tenis o el fútbol femeninos pero depende del nivel del deportista en cualquier caso. En deportes individuales suele ser más sencillo, ya que el entrenador no tiene que repartir entre todo el equipo las ayudas", prosigue.
Es más, añade: "En el caso de las mujeres, como tiene que haber el mismo número de becas para ellas que para ellos y el fútbol americano, que es solo masculino, ya tiene 85 por equipo y las otorgan en 129 universidades solo en D1, en D2 otras 170, aumenta la cantidad de becas para los deportes femeninos".
Así que, chicas, o padres de niñas que estén estudiando y tengan un gran nivel de tenis, golf, balonceso, fútbol, waterpolo, natación... Aquí tenéis los cinco cosas que debes hacer y saber para conseguir una beca deportiva en EEUU.
1. Obtener el SAT y el TOEFL
Quizá, ya conozcas qué es el TOEFL, por si acaso no, se trata del sistema de evaluación que hay en EEUU sobre el conocimiento del idioma. La nota máxima que equivale a competencia completa es de 120, equivalente al C2 europeo.
En pocas universidades piden ese 120, pero la gran mayoría exigen a partir de 80 (B2) y hay algunas en las que puede ingresarse con un 60 (B1). Si no tienes mínimo ese dominio del inglés, solo podrás optar a ingresar en un Junior College, pero no en una facultad.
El SAT es el equivalente al examen de acceso a la universidad que hay en España, antiguamente llamado "selectividad". Hay que preparárselo con antelación suficiente. Es más, la cuantía de la beca en EEUU suele depender de la nota que tengas en el SAT. Conseguir un 1.400 o más es lo ideal.
2. Currículum académico, marcas personales y vídeo.
"Hay muchas diferencias entre los requisitos por disciplinas para acceder a becas en EEUU", indican desde AGM. Atletismo y natación se rigen exclusivamente por las marcas; en tenis, está el ranking y, en golf, el handicap en deportes como el fútbol prima la categoría, división... y el vídeo.
En los últimos tiempos, tener de un buen currículum y disponer de un vídeo editado con los mejores momentos (highlights) que poder mostrar a los reclutadores llegado el caso, puede marcar la diferencia entre obtener o no una beca para EEUU y también en la cuantía de esta.