British Airways cancela todos sus vuelos a China ante la expansión del coronavirus

- British Airways, la aerolínea británica que forma parte del grupo IAG junto a Iberia, Vueling, Level y Aer Lingus, ha cancelado todos sus vuelos directos con origen y destino en China mientras continúa la expansión del coronavirus de Wuhan.
- La compañía ha pedido disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas a través de un comunicado en el que ha anunciado que la decisión tendrá "efecto inmediato".
- Un portavoz de British Airways ha asegurado a Business Insider que la aerolínea cancelará los vuelos durante 2 días "mientras evalúa la situación".
- Según Reuters, no hay vuelos disponibles en la página web de la aerolínea con origen o destino en China para los meses de enero y febrero.
- Descubre más historias en Business Insider España.
British Airways, la aerolínea británica que forma parte del grupo IAG junto a Iberia, Vueling, Level y Aer Lingus, ha cancelado todos sus vuelos directos con origen y destino en China mientras continúa la expansión del coronavirus de Wuhan.
La compañía ha pedido disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas a través de un comunicado.
"Hemos suspendido todos los vuelos con origen o destino en China con efecto inmediato tras recibir las recomendaciones del ministerio británico de Exteriores para realizar solo los viajes esenciales", ha afirmado la compañía.
"Pedimos disculpas a nuestros clientes por las molestias, pero la seguridad de nuestros clientes y de nuestro personal es siempre nuestra prioridad", ha asegurado la aerolínea este miércoles. "Los clientes con viajes con origen o destino en China previstos para los próximos días pueden encontrar más información en BA.com".
Un portavoz de British Airways ha asegurado a Business Insider que la aerolínea cancelará los vuelos durante 2 días "mientras evalúa la situación".
Sin embargo, según Reuters, no hay vuelos disponibles en la página web de la aerolínea con origen o destino en China para los meses de enero y febrero.
Algunas aerolíneas, como la hongkonesa Cathay Pacific o la estadounidense United Airlines, han reducido el número de vuelos a ciudades chinas.
Leer más: Estos son los síntomas del mortífero coronavirus de Wuhan y cuándo deberías preocuparte
El brote se originó en Wuhan, en la provincia china de Hubei, y ha costado la vida a 132 personas e infectado a más de 6.000. El martes el virus se había extendido ya a al menos otros 16 países.
Varios países, incluidos EEUU, Reino Unido y Canadá, han recomendado evitar cualquier viaje no esencial a China y la provincia de Hubei.
"Si estás en esta zona y puedes irte, debes hacerlo", recomendó el pasado lunes la Oficina de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth de Reino Unido.
En España, el ministerio de Sanidad señaló la semana pasada que el riesgo de propagación del coronavirus en el país es bajo, debido a que no existen vuelos directos a Wuhan y que no es un destino turístico habitual. Iberia sí realiza vuelos directos a China, aunque a la ciudad costera de Shanghai, a 800 kilómetros de Wuhan, y se ha ofrecido a realizar cambios o reembolsos a los clientes con vuelos a China que así lo deseen, según El País.
Sin embargo, el coronavirus sí ha impactado en empresas españolas presentes en China como Meliá, que ha anunciado este miércoles que renuncia a los gastos de cancelación de los clientes con reservas en los 5 hoteles del grupo en el país asiático, como recoge Cinco Días. Esos establecimientos se encuentran en Zhengzhou, a 500 kilómetros de Wuhan, en Xian, a 700 kilómetros, y en Shanghai y Jinan, a 800 kilómetros.
Varias grandes compañías chinas y extranjeras, como McDonald's, Ikea y los fabricantes de automóviles franceses Peugeot Citroen y Renault están cerrando temporalmente sus negocios y evacuando a los empleados de la zona.