Cuánto le cuesta un trabajador a una empresa según la comunidad autónoma

- El coste laboral de las empresas crece 7 décimas respecto al segundo trimestre de 2017 y alcanza una media estatal de 2.602,01 euros por trabajador y mes entre abril y junio.
- Cinco comunidades tienen costes laborales que superan la media, mientras que otras cuatro autonomías se sitúan más de 300 euros por debajo.
- Cantabria, Navarra y Baleares registran alzas en el coste laboral por encima del 2% interanual.
El Instituto Nacional de Estadística acaba de dar a conocer los datos de coste laboral de las empresas correspondiente al segundo trimestre de 2018, en el que ha crecido un 0,7% interanual hasta 2.602,01 euros por trabajador y mes. De este modo, el Índice Trimestral de Coste Laboral acumula un año de crecimiento consecutivo.
Segmentando por sus componentes, el coste salarial por trabajador y mes ha avanzado medio punto porcentual hasta los 1.951,81 euros de media, en tanto que los costes no vinculados al sueldo, como las cotizaciones a la Seguridad Social y otros, crecen un 1,2% y alcanzan los 650,20 euros por trabajador y mes.

Además, Estadística destaca que en el segundo trimestre de 2018 el número de vacantes se sitúa en 98.493. De esta cifra, el 87,2% se encuentra en el sector servicios, en tanto que industria y construcción suponen un 8% y un 4,8%, respectivamente.
Por su parte, el INE atribuye la reducción de un 1,9% en el coste laboral por hora al crecimiento del 2,6% en el número de horas efectivas de trabajo por el efecto de la Semana Santa, a pesar del alza en el coste por trabajador. Descontando el efecto calendario, el coste por hora aumentaría un 0,9%.
Leer más: Aquí está el porcentaje de sueldo que se come el alquiler en cada comunidad
Por sectores, la industria registra el mayor avance del coste laboral total, de un 0,9%, mientras que la construcción es el área de actividad que menos crece, tres décimas. Mientras, el coste laboral total del sector servicios crece un 0,7%, tras registrar la menor subida del coste salarial total y el mayor repunte del coste salarial ordinario.
¿Y por comunidades? Cinco de ellas cuentan con costes laborales por encima de la media estatal, en algunos casos superándola en hasta 350 euros, mientras que otras cuatro autonomías se desvían a la baja hasta 300 euros del promedio nacional de 2.602 euros.
Éste es el coste laboral por trabajador y mes en cada comunidad autónoma:
#17 — Extremadura. Coste laboral total: 2.148,67 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 16,26 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: 1,5%.
#16 — Canarias. Coste laboral total: 2.223,22 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 16,40 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: 1%.
#15 — Región de Murcia. Coste laboral total 2.289,92 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 16,85 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: -0,2%.
#14 — Andalucía. Coste laboral total: 2.297,25 euros por trabajador mes

- Coste laboral por hora efectiva: 17,11 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: -1,8%.
#13 — Galicia. Coste laboral total: 2.301,86 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 16,85 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: 1,9%.
#12 — Castilla-La Mancha. Coste laboral total: 2.335,17 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva 17,57 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: -0,5%.
#11 — Comunidad Valenciana. Coste laboral total: 2.336,94 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 17,63 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: -0,1%.
#10 — Castilla y León. Coste laboral total: 2.354,21 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 17,99 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +1,5%.
#9 — La Rioja. Coste laboral total: 2.417,28 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 18,21 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: -0,3%.
Leer más: Estos son los empleos emergentes con más futuro de España y su salario
#8 — Baleares. Coste laboral total: 2.493,95 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por trabajador por hora efectiva: 17,11 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +2,7%.
#7 — Cantabria. Coste laboral total: 2.515,97 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 18,55 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +4,3%.
#6 — Aragón. Coste laboral total 2.553,94 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 19,19 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +0,9%.
#5 — Asturias. Coste laboral total: 2.684,01 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 20 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +0,9%.
#4 — Cataluña. Coste laboral total: 2.804,74 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 20,74 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +1,1%.
#3 — Navarra. Coste laboral total: 2.841,08 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 21,29 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +3,1%.
#2 — País Vasco. Coste laboral total: 2.967,78 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 22,79 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +1,6%.
#1 — Madrid. Coste laboral total: 3.053,58 euros por trabajador y mes

- Coste laboral por hora efectiva: 22,14 euros.
- Variación respecto al segundo trimestre de 2017: +1,1%.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.