Un documento filtrado revela que Rusia se está preparando para "una emergencia médica masiva" de víctimas de la guerra de Ucrania

Yelena Afonina\TASS via Getty Images
- El Ministerio de Sanidad de Rusia está elaborando listas de profesionales médicos para su desplazamiento.
- Un oficial militar ucraniano afirma que esto podría demostrar que Putin "tiene la intención de llegar hasta el final".
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Unos documentos filtrados revelan que Rusia se está preparando para hacer frente a las numerosas bajas causadas por la invasión de Ucrania por parte de Putin y que está preparando el reclutamiento de médicos civiles de todo el país, según informa ITV News.
Los documentos, enviados en exclusiva a ITV news y firmados por el ministro de Sanidad en funciones, Plutnitsky, piden a los equipos médicos "que se impliquen rápidamente en las actividades destinadas a salvar vidas y preservar la salud de la población en Rusia".
Emma Burrows, editora de noticias de ITV, ha publicado que el texto "indica que Rusia se está preparando para una emergencia médica masiva" y que podría verse obligada a desplegar médicos y personal sanitario de los organismos de salud de todo el país.
Solicita que las instituciones médicas envíen una lista de especialistas médicos y sus datos al Ministerio de Sanidad ruso para desplegarlos cuando sea necesario. Entre los médicos que busca se encuentran cirujanos traumatológicos, cardíacos, maxilofaciales y pediátricos, anestesistas, radiólogos, enfermeros (incluso para quirófanos) y especialistas en enfermedades infecciosas.
El documento afirma que estas personas serán pagadas por el "Centro Federal de Desastres Médicos".
Un oficial militar ucraniano ha declarado a ITV news que este documento demuestra que los rusos "no esperaban enfrentarse a tal nivel de resistencia y pérdidas" y que están "lejos de lograr sus objetivos" de un ataque rápido y por sorpresa.
También agregan que este documento filtrado podría mostrar que Putin tiene la intención de "ir hasta el final, a pesar de las enormes pérdidas de tropas".
Según el canal oficial de Telegram del Parlamento ucraniano, los militares ucranianos han matado a más de 3.000 soldados rusos y han capturado a 200. Según los medios de comunicación ucranianos, Mijailo Podoliak, asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha enviado un mensaje de optimismo: "Esto demuestra que Ucrania no sólo ha sobrevivido, ¡que Ucrania está ganando!".
Otras noticias sobre el ataque de Rusia a Ucrania en Business Insider:
- El efecto dominó de la guerra de Ucrania para España: subida de la gasolina y los alimentos, menos turismo, varapalo al campo, más inflación y purga de las rentas bajas
- El ejército ruso despliega su lanzallamas pesado TOS-1, capaz de vaporizar cuerpos humanos, cerca de la frontera ucraniana, según muestran estas imágenes
- Por qué está Rusia atacando a Ucrania: 5 razones con las que Putin justifica la invasión
- Alemania y Estados Unidos no van a disuadir a Putin con unas cuantas sanciones y cuentas bancarias congeladas: hace falta una alianza fuerte y democrática para frenar la guerra en Ucrania
- 'Ransomware', criptoactivos y noticias falsas: las armas de Rusia ante las sanciones por invadir Ucrania, cuyas consecuencias también te afectarán
- "Estamos aquí, no vamos a bajar las armas": el presidente de Ucrania rechaza huir de Kiev ante el avance de Rusia
- Ucrania elogia a un soldado que sacrificó su vida para estallar un puente en un intento de frenar el avance de los tanques rusos
- Cuentas de Instagram y OnlyFans están ganando dinero usando imágenes falsas de la guerra de Ucrania
- Rusia restringe parcialmente el uso de Facebook por "censurar los contenidos" de sus medios de comunicación y Meta responde bloqueando la monetización
Puedes ver otras noticias del día en nuestra portada.