Seat, OPPO, Repsol, Ikea y otras 24 empresas que están donando y fabricando material sanitario para aportar su granito de arena en la lucha contra el coronavirus en España

- La falta de recursos sanitarios ha llevado al Gobierno a pedir la máxima colaboración ciudadana para conseguir los suministros necesarios en los hospitales españoles.
- Numerosas empresas han hecho donaciones de mascarillas y trajes protectores al Ministerio de Sanidad para ser distribuidos por el país.
- Otras han reintentado su línea de producción para empezar a fabricar geles desinfectantes y otro material sanitario.
- Descubre más historias en Business Insider España.

La expansión del coronavirus ha provocado la caída del Ibex 35 y ha obligado a muchas empresas a despedir a sus plantillas con ERTES por el frenazo de la actividad económica en muchos sectores.
Con el fin de frenar la propagación del brote, ayudar a los hospitales que sufren falta de materiales necesarios para salvar a los miles de afectados por COVID-19 y evitar despidos en algunos casos, varias empresas están haciendo donaciones de material sanitario e incluso reinventando su producción.
Seat

Seat transforma una línea de su fabricación de automóvil para producir respiradores asistidos y poner su granito de arena en medio de la crisis del coronavirus.
Los respiradores funcionarán gracias al motor adaptado de los limpiaparabrisas y uno de ellos ya está pasando un test de larga duración dentro del proceso de homologación.
Vodafone

Reuters
Vodafone proporcionará 30.000 SIM a hospitales, centros de atención de mayores y alumnos sin acceso a Internet para garantizar su conectividad.
Más de 10.000 familias en situación de vulnerabilidad dispondrán de conexión gratuita para que sus niños y niñas sigan accediendo a contenidos educativos a distancia en colaboración con Cruz Roja y Save The Children.
Iberdrola

Iberdrola ha adquirido material de primera necesidad en China por 22,1 millones de euros.
Se trata de 450 equipos de respiración, 4,6 millones de mascarillas, 120.000 buzos de protección y 20.000 gafas de protección.
OPPO España

La tecnológica lleva varios días coordinando el envío al Ministerio de Sanidad de 50.000 mascarillas N95, y el cargamento ya ha sido entregado al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para su uso en la lucha contra la expansión del coronavirus en nuestro país.
Además, la compañía ha donado 100 teléfonos OPPO Reno al hospital de campaña de IFEMA para que los pacientes estén más cerca de sus familiares.
Repsol

Repsol ha comenzado a producir en su centro tecnológico de Móstoles gel hidroalcohólico para donar a hospitales y personal sanitario y ha suministrado equipamiento para el test del 'Covid-19' como respuesta frente a la crisis sanitaria.
La producción de esta solución desinfectante, a un ritmo inicial de 3.000 litros por semana, pero el grupo prevé en las próximas semanas poder incrementar esta producción.
Repsol también entregará al Hospital de La Paz equipamiento de laboratorio de sus instalaciones con el que se pueden hacer unos 500 test diarios de detección de coronavirus.
Orange

Orange, comenzará a repartir esta semana más de 2.200 tablets con conexión a internet, de forma gratuita, a los principales hospitales madrileños.
Estos dispositivos están destinados a enfermos ingresados por coronavirus, con el objetivo de que puedan conectar con sus familiares. Para ello, la Fundación Orange ofrecerá acceso a aplicaciones que permiten establecer videoconferencias y comunicación a las personas aisladas.
Naturgy

Naturgy suministra gas gratis a al hospital temporal de Ifema y también ofrece luz gratuita a los hoteles medicalizados.
Jaguar Land Rover Iberia

La empresa ha puesto a disposición de la Cruz Roja Española 18 vehículos todoterreno con el objetivo de contribuir a los esfuerzos por reducir el impacto de la crisis del coronavirus.
La organización humanitaria empleará estos 4x4 para poder llegar a zonas de difícil acceso en las que hay población especialmente vulnerable.
Room Mate y el Grupo Palladium

Varias han sido las cadenas hoteleras las que han puesto a disposición de Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sus instalaciones ante la falta de camas en los hospitales para contagiados leves. A la iniciativa de Room Mate y el Grupo Palladium se sumaron la firma B&B, y el Marriot Auditorium.
Xiaomi

La tecnológica china anunciaba el pasado viernes la donación de miles de mascarillas FFP3 (el máximo estándar de protección) a España.
Xiaomi ya había hecho una donación a Italia y, junto con este lote para España de 30.000 mascarillas, también lo hará a Francia y Corea del Sur y afirma estar trabajando en realizar donaciones a más países afectados, como Alemania, Japón, Malasia, Ucrania y Polonia.
Según ha comentado Xiaomi a Business insider España, en breve habrá una segunda ronda en España (con otras 100.000 mascarillas,) Italia y Francia en función de las necesidades y la situación, aunque "no se sabe la estimación de momento" ni si esta será la última donación.
Novartis

Novartis se ha comprometido a donar hasta 130 millones de dosis de 200 mg de hidroxicloroquina genérica para ayudar a frenar al COVID-19.
Esta donación se hará cuando las autoridades públicas autoricen su uso en pacientes infectados.
La hidroxicloroquina y un medicamento relacionado, la cloroquina, están siendo evaluados actualmente en ensayos clínicos para tratar el coronavirus.
Huawei

El presidente y fundador de Huawei ha donado a España un millón de mascarillas para ayudar a parar la expansión del coronavirus.
Rea Zhengfei las tenía reservadas para los empleados de la compañía en China, pero la situación actual del país asiático es mucho mejor que la español.
Renault

«Renault al rescate» es la iniciativa puesta en marcha por Renault España, para producir y distribuir máscaras sanitarias entre hospitales y residencias de personas mayores, ahora que tienen sus líneas de montaje paralizadas por el coronavirus.
Inditex

Se espera que este lunes llegue a España el material sanitario comprado por Inditex para afrontar la crisis del coronavirus.
En el embalaje de esta donación, que se compone de 300.000 mascarillas sanitarias y 75.000 buzos de protección, se puede leer "aunque los océanos nos separe, nos une la misma luna".
Además, las plantas de producción de Inditex han comenzado a confeccionar material sanitario en sus fábricas.
Grupo L’Oréal

El Grupo L'Oréal se ha lanzado a la creación de gel desinfectante, una tarea que ya comenzó la pasada semana y que intensificará durante las próximas. Además han anunciado que entregarán, a través de La Roche Posay, desinfectantes a farmacias, hospitales y residencias.
Vincci Hoteles

Vincci hoteles ha donado material a centros sanitarios y a los cuerpos de seguridad para apoyar la labor que están realizando para detener la expansión del coronavirus.
Todos los establecimientos de la cadena han entregado más de 60.000 unidades de guantes, mascarillas, geles de hidroalcohol, gorros de ducha y otros productos que pueden contribuir a ayudar en la contención del virus.
AUARA

La empresa social AUARA ha trasladado temporalmente su fin social y ha lanzado una campaña de crowdfunding para donar botellas de agua desechables a hospitales con enfermos con coronavirus, minimizando así los riesgos de contagio.
Cada euro donado servirá para llevar 5 litros de agua embotellada a hospitales con pacientes de COVID-19.
Hasta el momento, AUARA ha donado más de 90.720 botellas de agua mineral a 30 localizaciones de todo el país en menos de una semana.
Mango

Mango ha ofrecido 2 millones de mascarillas para paliar la escasez en varios hospitales del país.
La empresa se apoyará en su propia logística para distribuir el material entre diferentes hospitales de España, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad.
Toyota España

Toyota España ha puesto su flota corporativa a disposición del personal sanitario que está combatiendo la pandemia de coronavirus COVID-19. La iniciativa se va a desarrollar en la Comunidad de Madrid, la región más afectada por la epidemia.
Además, Toyota España ha puesto a disposición de la Fundación Aladina y otras organizaciones de voluntariado una serie de vehículos con los que podrán trasladar pacientes a los centros hospitalarios o llevar a cabo cualquier acción necesaria para ayudar a frenar la propagación del virus.
Alibaba

Jack Ma, presidente y fundador del grupo Alibaba, donó la semana pasada 500.000 mascarillas a España para ayudar a luchar contra la expansión del coronavirus.
Según un comunicado de su fundación, la donación fue posible “gracias al apoyo de Su Majestad el Rey y en estrecha colaboración con los Ministerios españoles de Sanidad, Consumo y Bienestar”, cuya acción fue crucial para obtener una rápida respuesta y la entrega del material sanitario.
Telefónica

Telefónica ha desplegado la red de datos para proveer de conectividad en el hospital temporal de Ifema y en los 10 hoteles convertidos en hospital en Madrid por la crisis del COVID-19.
Telefónica asumirá el coste de la instalación, el caudal y la puesta en marcha de dichas redes.
Arehucas

Arehucas ya no destila ron, sino alcohol de uso sanitario. La compañía, que antes de la crisis sanitaria dedicaba el 5% de su línea de negocio a la producción de estos geles, centrará sus esfuerzos en fabricar hidrogeles desinfectantes que distribuirá a farmacias y hospitales.
El Corte Inglés

El Corte Inglés ha realizado una donación de ropa de cama para el hospital temporal de la Comunidad de Madrid en IFEMA, que tiene una capacidad de 5.500 plazas, a través de la Fundación Ramón Areces.
Banco Santander

El Banco Santander donará 4 millones de euros a la Sanidad madrileña y la presidenta de la entidad, Ana Patricia Botín y el consejero delegado de la entidad, José Antonio Álvarez, ganarán un 50 % menos en 2020 para crear un fondo de "al menos" 25 millones para frenar la pandemia del coronavirus mediante la compra de material y equipamiento médico.
Ikea

La compañía sueca donará 2.500 ropas de cama con destino a las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid.
Además, donará colchones y percheros de pie (que servirán como soporte para los goteros de los pacientes) al hospital de campaña acondicionado en IFEMA.
La multinacional también ha llevado a cabo diversas acciones en todas las comunidades en las que está presente, como poner a disposición de las autoridades locales y sanitarias los materiales sanitarios con los que cuentan en sus tiendas.
MásMóvil

La compañía ha decidido donar al Gobierno de España 1 millón de mascarillas sanitarias FFP2 homologadas para su uso hospitalario.
El grupo ha puesto a disposición todos sus recursos para que estas mascarillas comiencen a llegar a España a lo largo de esta semana y contribuyan a ayudar a la protección de los sanitarios españoles.
Además, dona 2.000 móviles y 400 routers inalámbricos para que los pacientes y el personal sanitario puedan comunicarse con sus seres queridos en estas difíciles circunstancias.
GERFLOR IBERIA

GERFLOR IBERIA ha donado 1.000m2 de su pavimento sanitario MIPOLAM altamente especializado e higiénico, para la medicalización del Hotel Vía Castellana – Hospital Universitario La Paz.
En 72 horas el material ha salido de fábrica, ha llegado al recinto y ha sido instalado.
BBVA

BBVA donará 25 millones de euros para luchar contra la pandemia en los países en los que opera.
Esta semana realizará una primera entrega de equipamiento médico, respiradores y mascarillas, por valor de unos tres millones de euros a las autoridades sanitarias españolas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Gómez Bobillo autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.