¿EBAU o EvAU? Qué significan las siglas y las diferencias entre comunidades autónomas

- Selectividad o pruebas de acceso a la universidad: esos exámenes que marcan la nota de corte también se conocen como EBAU, EvAU, PEvAU, ABAU o EAU.
- ¿A qué región corresponde cada uno de esos nombres?
EBAU, EvAU, PEvAU, PAU… ¿Cuántas formas distintas has escuchado para referirse a la selectividad?
Estos exámenes son los más importantes para los jóvenes que superan el bachillerato y quieren estudiar una carrera. En este sentido, lo mejor que puedes hacer es estudiar muchas horas y sacar la mejor nota posible.
Sin embargo, nunca está de más conocer los detalles y curiosidades sobre estas pruebas, por ejemplo, qué significan las siglas y cómo se denomina a estos exámenes en cada región de España.
No cabe duda que selectividad es el término más genérico a la hora de referirse a las pruebas de acceso a la universidad, pero hay más y cambian según la comunidad autónoma.
A continuación, se muestran todas las siglas con las que los alumnos se refieren a la selectividad.
EBAU y EvAU
Esta es una de las formas más comunes para nombrar las pruebas, ¿Por qué una se escribe con 'v' y otra con 'b'?
EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) se utiliza en Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Baleares, La Rioja y Murcia.
EvAU (Evaluación de Acceso a la Universidad), en Aragón, Castilla La Mancha, Navarra y Madrid.
La diferencia radica en la forma que tienen unas universidades u otras de llamar a la prueba.
Pero hay más, en Andalucía se conoce como PEvAU (Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y la Admisión a la Universidad), en Galicia también se le llama ABAU (Avaliación de Bacharelato para o Acceso á Universidade) y Euskadi EAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
Por último, PAU son las siglas de la antigua Prueba de Acceso a la Universidad que se implementó en el curso 2009-2010.
En cualquier caso, lo importante no es el término con el que te refieras a los exámenes, sino estudiar lo suficiente como para obtener la nota que necesitas y así acceder a la carrera que quieres.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Victoria Bustamante autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.