Ford vende 8 millones de acciones de Rivian, la prometedora startup de vehículos eléctricos que se enfrenta a la crisis de suministros

Reuters
- Rivian Automotive era una de las startups más prometedoras del mercado eléctrico de vehículos, consiguiendo inversores de la talla de Amazon y Ford Motors, aunque se futuro es incierto por problemas en la cadena de suministros.
- Tanto Amazon como Ford han tenido pérdidas durante el primer trimestre de 2022 debido a su participación en Rivian, y Ford se dispone ahora a vender 8 millones de las 102 acciones que tiene comprometidas.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Rivian Automotive es una de las startups más prometedoras en el ámbito de la movilidad eléctrica. La compañía vivió un hito importante en noviembre de 2021 cuando consiguió una salida a bolsa espectactular, con Amazon respaldando hasta el 20% del accionariado.
Sin embargo, la crisis de suministros ha llevado a esta promesa a valer un tercio menos que en noviembre. En la actualidad, esta cifra ronda los 55.740 millones de dólares –unos 53.000 millones de euros–.
En este sentido, Rivian subió ya los precios en 2 de sus modelos, la camioneta eléctrica R1T y el todoterrento (SUV) eléctrico R1S, un 17% y un 20%, respectivamente. Todo ello en mitad de una crisis para la compañía, que solo vendío 920 vehículos en 2021.
En aquel entonces, Elon Musk, competidor directo con Tesla, ironizó sobre la situación de Rivian, sin citar de forma explícita.
"Nuestro principal reto es ser asequibles. Crear una camioneta cara es relativamente fácil", recalcó Musk. "Si es extremadamente difícil para Tesla, a pesar de tener mayores economías de escala y mejor tecnología, entonces será casi imposible para otros".
Aunque parece ser que lo peor para Rivian aún no ha llegado, ya que tras haber pasado el límite para vender acciones desde la Oferta Pública Inicial (OPI), algunos inversores han apostado por liberarse de un buen puñado de acciones.
Entre ellos, Ford Motor, que en la actualidad cuenta con 102 millones de acciones de Rivian.
Rivian, ante la venta de acciones de actores protagonistas
No solo a Amazon le pasó factura en pérdidas durante el primer trimestre de 2022 su inversión en Rivian, sino también a uno de los mayores actores del mercado de la automoción, Ford.
Rivian cerró el primer trimestre con 2.553 vehículos fabricado y 1.227 entregas, con lo cual parece difícil que lleve a las previsiones de ventas de 25.000 vehículos durante 2022.
Esta realidad afectó también a los resultados de Ford, que perdió 3.000 millones de dólares (2.940 millones de euros) por Rivian, con una caída del 5% en su facturación trimestral, que suma 34.500 millones de dólares (32.700 millones de euros).
Así, Ford Motor está planeando vender a través de Goldman Sachs hasta 8 millones de las acciones de Rivian, es decir, casi un 8% de su participación actual, según han informado diversas fuentes a CNBC.
Al parecer, Ford no será el único vendedor, sino que JPMorgan Chase parece que se deshará de entre 13 y 15 millones de acciones para un vendedor aún desconocido.
Así, el valor de las acciones de Rivian se sigue desplomando y, actualmente, tienen un precio de 26,9 dólares por acción (25,5 euros al cambio actual). Este movimiento de grandes actores podría suponer un futuro tenso para Rivian.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Abraham Andreu autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.