Huawei cree que ahora no hay alternativas para competir en Europa ante Google, según el CEO de la compañía en España

- Tony Jin Yong, CEO de Huawei España, ha señalado en un encuentro con la prensa que ahora mismo no hay una alternativa real para poder competir contra Google en Europa.
- A pesar de ello, ha destacado que están luchando para que esto cambie y esperan que los usuarios les apoyen tras sus colaboraciones.
- Además, el CEO ha comunicado que aún ve "esperanza" a la hora de arreglar el conflicto con Estados Unidos, y ha querido destacar que, aún con todos estos inconvenientes, volverán a superar la barrera de los 1.000 millones en ingresos en 2019.
- En cuanto a los problemas con el Ministerio de Defensa de la semana pasada, ha señalado que su prioridad es la ciberseguridad y que están esperando una explicación por parte del organismo.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Desde que Donald Trump impuso el veto a Huawei en Estados Unidos, la situación para la compañía no ha sido especialmente fácil. Y es que la organización no puede hacer negocios con empresas estadounidenses desde hace meses, lo que implica que multinacionales como Google no puedan preinstalar sus servicios en los móviles de la organización, entre otras cosas.
"Ahora mismo no hay una alternativa real a Google en Europa. Es triste, pero es cierto. Sin embargo, estamos luchando para que esto cambie y esperamos que los usuarios nos apoyen tras nuestras colaboraciones", ha señalado Tony Jin Yong, CEO de Huawei España, en un encuentro con la prensa.
Además, el CEO ha destacado que aún ve "esperanza" a la hora de arreglar el conflicto con Estados Unidos.
Jin Yong, ha señalado que, a pesar de todo esto, este año volverán a superar los 1.000 millones de euros en ingresos, a pesar de haber perdido cuota de mercado en el sector de los smartphones. De hecho, ha calificado la situación en España de "saludable", algo que se demuestra en la apuesta de la organización en nuestro país.
Problemas con el Ministerio de Defensa

Hace una semana se filtró que el Ministerio de Defensa de España había prohibido conectarse a los sistemas de información del organismo desde dispositivos Huawei, independientemente de si son tablets o móviles.
Ante esto, Tony Jin Yong ha señalado que se han puesto en contacto con ellos pero que, de momento, no han recibido ningún comunicado oficial. "Nuestra prioridad siempre ha sido la ciberseguridad. No estamos vetados, pero no sabemos qué ha pasado. Aún así, somos positivos con la situación", ha recalcado.
El directivo también ha querido recalcar que este año ha sido el de la "consolidación y liderazgo del 5G", un área donde están presentes en nuestro país a través de los dos proyectos pilotos de redes de quinta generación financiados por Red.es.
Por último, pero no menos importante, el CEO ha señalado durante esta rueda de prensa que el Huawei P40, su próximo flagship, llegará en marzo, aunque no ha especificado si será el smartphone que inaugurará HarmonyOS o si vendrá con Android Open Source.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ana Muñoz de Frutos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.