Meta muestra varios prototipos VR con los que quiere potenciar su idea del metaverso, aunque queda trabajo por delante

Reuters
- Meta ha mostrado un buen puñado de prototipos de realidad virtual con los que quieren seguir potenciando su idea del metaverso.
- Cada uno de ellos vienen a potenciar un elemento concreto, como el peso y el diseño o la calidad de la imagen, por ejemplo.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Meta sigue tratando de construir su idea del metaverso y para ello ha mostrado una serie de nuevos prototipo de realidad virtual que tiene ideados la compañía para el futuro y que tienen claro que ayudarán a avanzar en la tecnología de visualización hasta el punto de ser indistinguible de la vida real.
Durante una conferencia de prensa realizada la semana pasada de la que se hace eco Protocol, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, y Michael Abrash, científico jefe de Meta, pusieron sobre la mesa un buen puñado de dispositivos de VR, cada uno diseñado para mejorar un elemento concreto.
El objetivo principal es que estos auriculares pasen la llamada "prueba visual de Turing" en referencia al juego de imitación diseñado para probar la sofisticación artificial.
Además de esto, Meta también quiere que sus auriculares VR muestren imágenes que pasen por el mundo real, una hazaña que Zuckerberg considera "el santo grial de la investigación de pantallas".
"Los visores de realidad virtual de hoy en día brindan increíbles experiencias visuales en 3D, pero la experiencia aún difiere en muchos aspectos de lo que vemos en el mundo real", explica la compañía.
"Tienen una resolución más baja que la que ofrecen las computadoras portátiles, los televisores y los teléfonos; las lentes distorsionan la vista del usuario; y no se pueden usar por largos periodos de tiempo", continua.
"Para llegar allí, necesitamos construir un tipo de sistema de pantalla VR sin precedentes: una pantalla liviana que sea tan avanzada que pueda ofrecer lo que nuestros ojos necesitan para funcionar de forma natural para que perciban que estamos mirando el mundo real en VR", añade.
Estos 5 gráficos revelan qué quieren los consumidores del entretenimiento en el metaverso
Ya desde hace un tiempo, Meta ha reorientado por completo todo su negocio de redes sociales en torno a la misión de construir su propio metaverso, algo que Zuckerberg considera como el próximo gran salto después de internet.
Prácticamente, según el gigante tecnológico, es como una segunda vida donde trabajar, comunicarse, socializar o incluso comprar en tiendas virtuales para personalizar tu avatar digital.
Eso sí, para dar forma a esta visión es necesario construir hardware, en particular auriculares VR, gafas de realidad aumentada y dispositivos de realidad mixta, 3 elementos tan importantes en la filosofía de Meta que incluso han frenado el desarrollo de su propio smartwatch.
Para la compañía, el objetivo ahora pasa por intentar reducir el tamaño y el peso de los dispositivos, aumentar la resolución y hacer que la realidad virtual sea mucho más cómoda.
Los prototipos presentados la semana pasada justo van en esta línea y cada uno de ellos van destinados a superar un obstáculo diferente al que se enfrenta la realidad virtual en la actualidad.
Por ejemplo, la serie Half Dome, que Meta empezó a construir en 2017, experimenta con tecnología varifocal que "garantiza que el enfoque sea correcto y permite una visión clara y cómoda al alcance de la mano durante largos períodos de tiempo", al tiempo que reduce el tamaño y peso.
Por su parte, el prototipo que lleva por nombre Butterscotch tiene como objetivo producir una resolución de una calidad similar a la del ojo humano. El problema es que el volumen del equipo es demasiado grande, al menos de momento.
Otro prototipo, Starburst, es un auricular HDR VR capaz de reproducir los niveles de brillo vistos por el ojo humano en un escenario interior o nocturno, pero le pasa lo mismo: es un dispositivo demasiado grande.
Por último, están Holocake 2 y Mirror Lake.
El primero es el auricular VR más delgado y liviano que la compañía ha fabricado. Algo muy parecido a unas gafas de sol con la que puedes jugar a juegos de realidad virtual en PC.
El segundo es más bien un diseño conceptual que, con el tiempo, reunirá toda esta tecnología que están desarrollando en un solo dispositivo para la próxima generación, aunque aún queda mucho trabajo por delante.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.