La nueva bio de Greta Thunberg en Twitter trolea a Donald Trump

- Donald Trump tiró de sarcasmo para referirse al apasionado discurso de la joven activista sueca Greta Thunberg en la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas. "¿Cómo os atrevéis? Me habéis robado mis sueños y mi infancia con vuestras palabras vacías", expuso Thunberg.
- El presidente de los Estados Unidos citó en Twitter un vídeo con el discurso de Greta Thunberg y lo encabezó con la siguiente frase. "Parece una niña muy feliz que espera un futuro brillante y maravilloso. ¡Es muy agradable de ver!".
- Greta ha decidido cambiar su bio en Twitter por "una niña muy feliz que espera un futuro brillante y maravilloso" para trolear a Trump.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, ha reaccionado de una forma sutil al sarcástico comentario de Donald Trump en Twitter sobre el discurso que pronunció la joven durante la Cumbre de Acción Climática en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Este lunes el presidente de los Estados Unidos citó en Twitter un vídeo del discurso de Thunberg en el que se dirigía a los líderes mundiales. "¿Cómo os atrevéis? Me habéis robado mis sueños y mi infancia con vuestras palabras vacías", expuso la joven sueca. "Parece una niña muy feliz que espera un futuro brillante y maravilloso. ¡Es muy agradable de ver!", apuntilló Trump.
Thunberg no se ha referido de forma expresa a los comentarios de Donald Trump, pero ha decidido cambiar su biografía en Twitter menos de 12 horas después de ese comentario y ahora en su bio se puede leer que es "una niña muy feliz que espera un futuro brillante y maravilloso", en un intento de trolear el comentario condescendiente del presidente de los Estados Unidos.

Thunberg ha sido blanco de fuertes críticas por parte de los conservadores durante esta semana e incluso la cadena Fox News ha tenido que disculparse después de que un comentarista de derechas la calificara como una "niña sueca mentalmente enferma" el lunes. Thunberg ha hablado en varias ocasiones abiertamente sobre su diagnóstico de una forma de autismo llamada síndrome de Asperger.
En su discurso ante la Asamblea de la ONU, Thunberg ha expuesto la siguiente idea: "La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están desmoronándose. Estamos en el comienzo de una extinción masiva y de lo único de lo que podéis hablar es del dinero y de cuentos de hadas sobre el eterno crecimiento económico".
El ejemplo de Gretha Thunberg ha puesto de relieve la labor de activismo de los adolescentes a la luz de las protestas y los movimientos mundiales por el cambio climático, al mismo tiempo que los patrones meteorológicos mundiales se están volviendo más mortíferos y perturbadores.