Nvidia, el titán de los chips de IA, vuelve a superar las expectativas del mercado

Ana Altchek
| Traducido por: 
Jensen Huang, CEO de Nvidia.
Jensen Huang, CEO de Nvidia.

Getty Images

  • Los ingresos de Nvidia en el primer trimestre alcanzaron la cifra récord de 26.000 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas.
  • Nvidia también hizo una previsión alcista de ventas para el segundo trimestre. 

Nvidia se enfrentaba a un mercado escéptico. Muchos inversores no estaban seguros de que la empresa fuera capaz de cumplir con las expectativas. Ayer salieron los resultados del primer trimestre del año, y resulta que las ha vuelto a superar. 

La empresa de chips de IA obtuvo unos ingresos trimestrales récord de 26.000 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas. Esta cifra es un 260% más que lo que ganó en el primer trimestre de hace un año, lo que demuestra la creciente demanda de sus avanzados chips, fundamentales para impulsar la inteligencia artificial que está revolucionando múltiples industrias, desde la automoción hasta la medicina.

Nvidia también presentó un pronóstico positivo para el futuro. Anticipó unos ingresos de alrededor de 28.000 millones de dólares para el segundo trimestre, superando nuevamente las expectativas del mercado. Esta noticia impulsó las acciones de Nvidia, que superaron por primera vez los 1.000 dólares. En los últimos doce meses, el valor de sus acciones ha aumentado más de un 200%, reflejando la confianza de los inversores en el continuo crecimiento de la compañía. 

Aunque los clientes esperan con ansias el lanzamiento de Blackwell, el próximo chip GPU de Nvidia programado para finales de este año, las ventas del actual chip H100 continúan siendo robustas. La CFO de Nvidia, Colette Kress, informó a los inversores que la demanda de los chips H200 y Blackwell supera con creces la oferta, con la empresa trabajando arduamente para garantizar la disponibilidad global de Blackwell para fin de año. Este entusiasmo por los nuevos productos destaca la confianza del mercado en la capacidad de Nvidia para innovar continuamente.

"Esperamos que la demanda supere la oferta hasta bien entrado el próximo año", declaró Kress. Mientras tanto, el CEO Jensen Huang dijo que la compañía vería "muchos ingresos de Blackwell este año". Nvidia también aumentó su dividendo trimestral en un 150%, de cuatro a 10 céntimos por acción, y anunció un desdoblamiento de acciones 10 por 1, efectivo el mes que viene.

Jacob Bourne, analista sénior de Emarketer, empresa hermana de Business Insider, comentó que Nvidia ha vuelto a desafiar la gravedad con su rendimiento impresionante. "Las empresas de IA de todo el mundo dependen en gran medida de los chips de Nvidia, así como de su hardware de red y su ecosistema de software," afirmó Bourne. "Esta dependencia refuerza el dominio de Nvidia en el mercado y su capacidad para establecer estándares en la industria tecnológica." 

A pesar del dominio de Nvidia, la competencia se está intensificando. Gigantes tecnológicos como Google y Microsoft han anunciado planes para desarrollar sus propios chips destinados a potenciar sus ofertas de IA. Google está trabajando en su procesador de CPU basado en Arm, Axion, y Microsoft está invirtiendo en el desarrollo de chips de IA. No obstante, la mayoría de las empresas siguen confiando en la tecnología de Nvidia debido a su probada eficacia y capacidad de innovación.

"Los elogios públicos de las empresas tecnológicas a Nvidia son un signo revelador de su dominio: quieren reducir su dependencia del fabricante de chips, pero se dan cuenta de que aún no lo han conseguido", afirma Bourne. "Podemos esperar que más movimientos innovadores y audaces de Nvidia no solo le ayuden a mantener, sino a fortalecer su posición en la industria tecnológica en los próximos años". Con este historial de innovación y crecimiento, Nvidia parece estar bien posicionada para liderar el futuro de la inteligencia artificial y más allá.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.