Elena Neira
Redactora Colaboradora
'Juego de Tronos' arrancó con una explotación comercial que hoy parece del siglo pasado. Pero desde entonces ninguna serie ha concentrado tanto consumo e interés.
'Falcon and The Winter Soldier' es el último ejemplo de las ventajas y los inconvenientes de los dos modelos de estreno de series de las plataformas de streaming.
La bulimia audiovisual nos está convirtiendo en Dory, la pececilla olvidadiza de 'Buscando a Nemo'. Y las plataformas de streaming sacan partido de ello.
Que 'Viuda Negra' no tenga un estreno convencional es en realidad una decisión alineada con la aventura que inició Disney desde su entrada al negocio del streaming.
Las plataformas de streaming han normalizado un modelo que convierte al espectador en programador. Ahora elegimos qué vemos, y vemos en función de lo que sentimos.
Las dudas de los CEO de Disney y Warner sobre si el sistema tradicional de distribución cinematográfica por ventanas volverá algún día han hecho saltar las alarmas.
Desde hace unos días, Star ha pasado a formar parte del catálogo de Disney+ para poder captar al público adulto y poder competir con Netflix, HBO y Amazon.
Wandavision se ha convertido en el último fenómeno seriéfilo que está sometiendo a una dura prueba nuestra destreza a la hora de evitar los spoilers.
Netflix almacena toneladas de datos de sus clientes, a los que incluso pondera según su uso de la plataforma, pero solo difunde una parte de sus cifras de audiencia.
La adaptación americana de 'The Office' ha sido una de las series predilectas durante la pandemia: parte de ese éxito se esconde en el fenómeno del 'binge watching'.
Los buenos resultados del estreno digital de 'Wonder Woman 1984' enseñan el camino a Warner tras el repunte de suscripciones a cifras que no se esperaban hasta 2023.
La fatiga de decisión empieza a ser un síndrome frecuente entre los usuarios de Netflix: pasan más tiempo decidiendo qué película o serie ver que disfrutándola.
Las miniseries proliferan en Netflix, Amazon o HBO porque las plataformas apuestan por formatos cortos para enganchar más rápido. Pero no todo son ventajas.
'Los Bridgerton' va camino de convertirse en la quinta serie original más vista en la historia de Netflix, lo que supone un espaldarazo al fichaje de Shonda Rhimes.
La pandemia ha acelerado la transformación del sector audiovisual, aunque el nuevo modelo todavía es incierto y, para muchos, provisional.
Amazon da un paso adelante en su estrategia de contenidos originales con 'El Cid'. Apuesta por la calidad frente al volumen, al contrario que sus rivales directos.
Si el 2020 fue el año de la disrupción, 2021 está llamado a convertirse en un período bisagra hacia una reconfiguración radical del sector.
La decisión de Warner de generalizar el estreno simultáneo de sus títulos en HBOMax constituye el mensaje más claro hasta la fecha de su apuesta por el streaming.
Disney+ se ha convertido en solo un año en la tercera gran plataforma global del mercado, pero todavía tiene grandes retos por delante para consolidar su negocio.
El estreno de Wonder Woman 1984 será simultáneo en Estados Unidos: se podrá ver tanto en las salas de cine como en la plataforma de streaming HBOMax.
cargar más