Estas 21 fotos resumen la lenta vuelta a la normalidad en Hubei, epicentro del coronavirus en China, tras varios meses de cuarentena

- La vida vuelve poco a poco en la provincia china de Hubei después de que el Gobierno anunciara el 25 de marzo que levantaría las restricciones de movilidad a sus residentes tras más de dos meses de confinamiento.
- Millones de personas ya pueden volver a viajar a otras zonas dentro y fuera de la provincia, siempre y cuando tengan un "código verde" en la app de seguimiento de sus móviles.
- El transporte público en las principales ciudades ha vuelto a operar y cientos de puntos turísticos de Hubei también han reabierto.
- Pero sus residentes, al igual que los expertos, temen que el virus vuelva a aparecer en cuanto la gente regrese al trabajo y vuelvan a abrirse los espacios públicos.
- Las fotos muestran cómo es la vida para los ciudadanos de la provincia de Hubei que, poco a poco, están acostumbrándose a salir de sus casas.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Todos los ojos miran a Hubei, la provincia donde se originó el brote del coronavirus, después de que anunciase el 25 de marzo que comenzaría a levantar las restricciones de movilidad para sus residentes después de meses de confinamiento.
El gobierno provincial señaló que las medidas se aplicarían a todas las ciudades de la provincia de Hubei, excepto a Wuhan, que permanecerá confinada hasta el próximo 8 de abril.
Este cambio significa que decenas de millones de personas podrán desplazarse tanto dentro como fuera de la provincia de nuevo, mientras que las atracciones turísticas y las tiendas comienzan a reabrir sus puertas.
Sin embargo, este levantamiento de las restricciones ha sido cuestionado tanto por los expertos como por los residentes, que temen que el virus pueda reaparecer, en lo que se conoce como el fenómeno del "efecto boomerang".
Estas fotos esperanzadoras muestran cómo es la vida en Hubei a medida que la población deja atrás el confinamiento en sus casas y vuelven a sentir el aire fresco de la libertad.
Después de más de dos meses de intenso confinamiento, la provincia de Hubei en China levantó sus restricciones de movilidad el 24 de marzo.

Esto significa que los residentes pueden desplazarse fuera y dentro de la provincia, pero solo si tienen una designación de su salud de "código verde".

Fuente: The Guardian
La salud de los ciudadanos se puede rastrear a través de una aplicación en sus dispositivos móviles.

Wuhan, donde se originó el virus, es la única ciudad de la provincia que aún permanecerá cerrada hasta el 8 de abril.

Fuente: Business Insider, New York Times
Esta noticia llega en medio de la reducción significativa de nuevos casos de contagiados en la provincia, ya que no se han registrado más infectados durante cinco días consecutivos desde el 19 de marzo.

El 24 de marzo se informó de un nuevo caso en Wuhan, un médico del Hospital General de Hubei, según CNN.
Dos hospitales provisionales de Wuhan y otros centros que fueron construidos deprisa y corriendo para dar cabida a más pacientes, cerraron sus puertas el 10 de marzo.

La ciudad de Wuhan construyó dos hospitales rápidamente a principios de febrero en menos de dos semanas.
Fuente: The Guardian
El personal médico que llegó de otras provincias para ayudar en los principales hospitales de Wuhan también volvió a su casa.

Fuente: Reuters
Entretanto, los hospitales han sido desinfectados mientras el personal los prepara para la reanudación de sus servicios habituales.

Fuente: Reuters
Cerca de 130 atracciones turísticas, como la antigua muralla de la ciudad de Jingzhou, también se han reabierto al público.

Fuente: South China Morning Post
Con todo, los funcionarios siguen siendo cuidadosos. Todo ha sido desinfectado y a los visitantes de la muralla de la ciudad de Jingzhou, por ejemplo, todavía les tienen que tomar la temperatura corporal antes de entrar.

Algunos lugares turísticos en las zonas de mayor riesgo permanecen cerrados, según South China Morning Post.
Mientras tanto, a miles de personas se les ha permitido que retomen su vida habitual.

Los que han recibido el permiso de la app de seguimiento de la salud están comenzando a reanudar sus trabajos, como este taxista...

... y otros están utilizando los sistemas de transporte público, ahora reabiertos.

Pero mientras la provincia está experimentando cierta libertad de nuevo, muchos aún tienen miedo a salir de casa.

Steven Hsu, que vive con su familia en Xiaogan, le contó a 'The Guardian' que aún sentía miedo por el riesgo de infección de las personas asintomáticas, por lo que ha decidido quedarse en casa por un tiempo.

Fuente: The Guardian
Otra mujer de Xiaogan le dijo al mismo rotativo que todavía está dejando pasar el tiempo para ver a su novio porque "viajar es muy arriesgado".

Fuente: The Guardian
Pero los locales no son los únicos que tienen miedo. Los expertos también temen que el virus pueda volver a aparecer, en un fenómeno conocido como el "efecto boomerang".

El Dr. Ben Cowling, epidemiólogo de la Universidad de Hong Kong, explicó a Morgan McFall-Johnsen y Holly Secon de Business Insider que el "efecto boomerang" significa que una segunda ola del virus pudiese afectar a la provincia mediante un pequeño número de residentes que hayan vuelto a sus casas procedentes de viajes internacionales.
Los expertos también están preocupados de que China esté suavizando sus restricciones demasiado pronto en un esfuerzo por reactivar la economía.

Fuente: The New York Times
El primer ministro chino, Li Keqiang, advirtió a los gobiernos locales que no oculten nuevos casos de Covid-19 "en aras de mantener el números de casos nuevos en cero".

Fuente: The Guardian
También advirtió que, aunque los casos en las provincias casi se han detenido, todavía existe un riesgo significativo de que el virus tenga rebrotes ocasionales.

Fuente: The Guardian
Así, el resto del mundo está mirando lo que sucede en la provincia para tratar de anticiparse. Muchos países copiaron el modelo de bloqueo de Hubei y quieren ver cómo funciona.
