9 beneficios de comer sandía que quizás no conocías

- La sandía es una de las mejores frutas para comer en verano, no solo porque es muy refrescante sino también porque contiene muchas propiedades para la salud.
- A continuación encontrarás 9 beneficios de comer sandía que quizás no conocías.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La sandía es una de las mejores frutas para comer en verano, no solo porque es muy refrescante sino también porque contiene muchas propiedades para la salud.
A diferencia de lo que muchos creen, la sandía no solo contiene agua y azúcar sino que también se caracteriza por su gran cantidad de nutrientes.
Además, proporciona muchas vitaminas, minerales y antioxidantes, y su escaso aporte calórico la convierte en una fruta ideal si necesitas refrescarte.
En este sentido, si quieres mantener una dieta saludable o, incluso si quieres perder de peso,esta fruta es un postre excelente que no te hará sentir culpable.
A continuación encontrarás 9 beneficios de comer sandía que quizás no conocías.
1. Es genial para la hidratación

Aunque beber agua es la principal forma para mantenerte hidratado, no es la única.
En este sentido, comer alimentos con alto contenido de agua también puede ayudar.
Según La Vanguardia, la sandía es, seguida del melón, la fruta hidratante por excelencia, con un 95% de agua.
Además, su escaso aporte calórico –20 calorías por cada 100g– la convierte en una fruta ideal si necesitas refrescarte.
2. Contiene nutrientes y compuestos vegetales muy beneficiosos

La sandía es una de las frutas con menos calorías y contiene muchas vitaminas y minerales beneficiosos para tu salud.
Así, una taza incluye:
Vitamina C: 21% de la ingesta diaria recomendada (IDR)
Vitamina A: 18% de la IDR
Potasio: 5% de la IDR
Magnesio: 4% de la IDR
Vitaminas B1, B5 y B6: 3% de la IDR
Además, tiene un alto contenido en algunos nutrientes, como por ejemplo en carotenoides, vitamina C y cucurbitacina E, según BelfastLive.
3. Puede mejorar la salud del corazón

Las enfermedades cardiovasculares se erigen como la primera causa de muerte en España, según Con Salud.
Y, aunque los españoles estiman que solo el 9,5% de las personas mueren por enfermedades cardiovasculares en España, lo cierto es que el 30% de los fallecimientos anuales se producen como consecuencia de alguna de estas patologías.
Pero consumir una dieta saludable para el corazón puede reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
En este sentido, la sandía es muy buena para el corazón, ya que es rica en L-citrulina, un compuesto indispensable en la salud cardiovascular que se convierte en L-arginina, un aminoácido que permite la producción de óxido nítrico, el cual beneficia significativamente la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos, según Salud y Cardiología.
Además, otras vitaminas y minerales de la sandía, incluyendo las vitaminas A, B6, C, magnesio y potasio, también son buenas para el corazón.
4. Contiene compuestos que pueden ayudar a prevenir el cáncer

Aunque los resultados de los estudios son bastante diversos, algunos expertos aseguran que hay compuestos de la sandía, como la cucurbitacina E y el licopeno, que ayudan a prevenir el cáncer, según BelfastLive.
5. Puede reducir la inflamación y el estrés oxidativo

El licopeno y la vitamina C son antioxidantes antiinflamatorios que se encuentran en la sandía y que reducen el estrés oxidativo que normalmente aminora la actividad de osteoblastos y osteoclastos, según Granels.
Las 2 células óseas mencionadas anteriormente están involucradas en la patogénesis de la osteoporosis.
De la misma manera, la inflamación está relacionada con muchas enfermedades crónicas.
6. Puede ayudar a prevenir la degeneración macular

El licopeno también es conocido porque puede ayudar a mantener los ojos sanos y proteger contra la degeneración macular, que es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo que dificulta la lectura y la visualización de detalles finos, según Medline Plus.
7. Puede ayudar a aliviar el dolor muscular

De la misma manera, la citrulina, que es un aminoácido de la sandía, puede ayudar a aliviar el dolor muscular.
De hecho, si optas por un zumo de sandía conseguirás absorber mejor la citrulina.
Así, la sandía tiene potencial como bebida de recuperación después del ejercicio.
Y es que, según los resultados de un estudio del Journal of Agricultural Food and Chemistry, consumir zumo de sandía antes de un entrenamiento ayuda reducir la frecuencia cardíaca de los deportistas y alivia el dolor muscular del día siguiente.
8. Es bueno para la piel y el cabello

La citrulina presente en la sandía ayuda a mejorar el nivel de arginina en el cuerpo.
Además, es conocida por mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que promueve el crecimiento natural del cabello.
Por otro lado, asegura que se bombee suficiente sangre al cuero cabelludo para suministrar los minerales y proteínas necesarios que puedan mejorar su crecimiento.
Algunos componentes de la sandía también ayudan a mantener la piel flexible, mientras que otros la protegen contra las quemaduras de sol.
9. Puede mejorar tu digestión

Gracias a la gran cantidad de agua y a la fibra presente en la sandía, puedes optar por una digestión saludable.
Y es que, según BelfastLive, comer frutas y verduras ricas en agua y fibra puede ser muy útil para promover la evacuación intestinal normal.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Geraldine Soengas autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.