Recibir un piso en herencia suele ser una buena noticia para tu economía, ya que puedes ponerlo en alquiler y obtener una renta mensual o directamente venderlo.
Lo que no saben todos los herederos es que en estas transacciones es necesario ajustar cuentas con Hacienda.
La Agencia Tributaria exige el pago de impuestos cuando te dispones a vender una vivienda heredada. Es importante saber cuánto tienes que abonar para saber si te compensa más vender el piso, alquilarlo o quedártelo para vivir en él.
Estos abonos son el Impuesto de sucesiones y donaciones, la plusvalía municipal o el IPRF. No debes ignorarlos si pretendes poner en venta la vivienda que has heredeado.
A continuación, se muestran los impuestos que has de pagar si vender un piso que has recibido en herencia.
Impuesto de sucesiones y donaciones por vender una vivienda heredada
La cantidad a pagar en el Impuesto de sucesiones y donaciones depende del valor de los bienes heredados, al igual que el grado de parentesco que tienes con la persona de la que has heredado.
Hay bonificaciones del 95% en la base imponible de las que te puedes beneficiar, siempre y cuando el máximo no supere los 122.606,47 euros, tal y como explican en HelpMyCash
Tienes 6 meses para efectuar el pago. Debes hacerlo en la delegación de Hacienda de la comunidad autónoma en la que la persona fallecida tenía su residencia habitual.
Plusvalía municipal al vender una vivienda heredada
Este impuesto lo deben afrontar los herederos que venden la vivienda y que se van a beneficiar de ella. Es necesario pagar tanto por la venta como por la herencia.
Para llevar a cabo el cálculo hay que tener en cuenta el valor catastral, el tiempo que has estado en posesión de la vivienda o la posible revalorización del suelo.
Estos son los tramos de IRPF en 2023: así puedes calcular tu retención
El coeficiente lo estipula cada ayuntamiento, pero no puede ser superior al 3,7% de dichos valores.
El plazo de pago es de 6 meses desde que fallece el propietario de la vivienda.
Cuánto pagas de IRPF por vender una vivienda que has heredado
La cantidad de IRPF a pagar depende de las ganancias que obtengas con la venta de la vivienda, teniendo también en cuenta el valor que hayas declarado en el Impuesto de sucesiones.
El porcentaje a aplicar según las ganancias es el siguiente:
- Hasta 6.000 euros: 19%
- Entre 6.000 y 50.000 euros: 21%
- Entre 50.000 y 200.000 euros: 23%
- Entre 200.000 y 300.000 euros: 27%
- Más de 300.000 euros: 28%
El aspecto positivo del IRPF es que lo presentas directamente en la declaración de la renta, que te da la opción a hacer el pago en.2 partes: la primera del 60% y la segunda del 40%.
Desde HelpMyCash aclaran que es posible pagar estos impuestos con el dinero de la herencia, aunque es complicado disponer del dinero al instante, ya que los bancos suelen bloquear las cuentas hasta que se presenta la escritura de aceptación y se produce el reparto de la herencia.