España se mantiene entre los 3 países de la UE con mayor porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza

- España se mantiene entre los 3 países de la UE con mayor porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza, según los datos que ha publicado la oficina estadística europea, Eurostat.
- Para calcular ese porcentaje, han comparado el total de trabajadores en activo en cada país con el porcentaje de ellos que cobran menos del 60% de la renta mediana del país, teniendo en cuenta ayudas estatales y subsidios sociales.
- España forma parte del grupo de 9 países que superan la media europea de pobreza laboral, que en 2018 ha quedado fijada en el 9,5%, 9 décimas más que 10 años antes.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El porcentaje de trabajadores mayores de 18 años en riesgo de pobreza ha aumentado en la Unión Europea casi 1 punto en la última década, pasando de un 8,6% en 2008 a un 9,5% en 2018, según los últimos datos que ha publicado la oficina estadística europea, Eurostat. Es decir, uno de cada 10 trabajadores de la UE está en riesgo de pobreza, o lo estaba en 2018, el último dato del que hay cifras oficiales.
Eurostat, al igual que la mayoría de las instituciones financieras, considera que un trabajador se encuentra en riesgo de pobreza cuando ingresa menos del 60% de la renta mediana de su país, añadiendo al cálculo el cobro de ayudas estatales y subsidios sociales. Para facilitar el análisis, la institución comunitaria segrega los datos por sexo, tipo de jornada, tipo de contrato y país.
El informe muestra además que el riesgo de pobreza laboral es levemente más acusado entre los hombres, con un 9,9%, que entre las mujeres, con 9,1%. Además, confirma que los empleados a tiempo parcial en riesgo de pobreza duplican a los empleados a tiempo completo en la misma situación, mientras que los trabajadores temporales en riesgo de pobreza triplican a los fijos.
Mientras, por países, las diferencias son mucho más acusadas, con 9 países superando la media europea del 9,5% de trabajadores en riesgo de caer en la pobreza y otros 19 por debajo de ese promedio. España se encuentra en el primer grupo y está, de hecho, entre los 3 países con más trabajadores empobrecidos de los 28 que formaban la UE en 2018.
Además, los datos de Eurostat permiten comparar la evolución del riesgo de pobreza entre las personas con trabajo tanto en el último año como en la última década. Según ese análisis, Letonia, Alemania, Portugal o Grecia han reducido su pobreza laboral por encima de la bajada media europea entre 2008 y 2018, mientras que ha aumentado considerablemente en Reino Unido, Italia, Luxemburgo o España.
Estos son los países de la Unión Europea que cuentan con un mayor porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza, según los datos de Eurostat correspondientes a 2018. Los países aparecen ordenados de menor a mayor pobreza laboral, acompañados de su evolución en el último año y en la última década, de la renta mediana de cada país en 2018 y de la tasa de paro ajustada de diciembre de 2019.
#28– Finlandia: 3,1%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: +0,4%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -2%
- Renta mediana en 2018: 24.544 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 6,6%
#27– República Checa: 3,4%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,1%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -0,1%
- Renta mediana en 2018: 9.088 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 2%
#26– Irlanda: 4,9%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,3%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -1,5%
- Renta mediana en 2018: 24.920 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 4,8%
(=) #24– Bélgica: 5,2%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: +0,2%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +0,5%
- Renta mediana en 2018: 23.734 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 5,3%
(=) #24– Croacia: 5,2%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,6%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -1%
- Renta mediana en 2018: 6.659 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 6,4%
#23– Dinamarca: 5,4%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: Sin cambios
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +0,4%
- Renta mediana en 2018: 30.097 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 5,1%
(=) #21– Eslovenia: 6%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,6%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +0,9%
- Renta mediana en 2018: 13.244 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 4,6%
(=) #21– Eslovaquia: 6%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,4%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +0,2%
- Renta mediana en 2018: 7.462 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 5,7%
#20– Países Bajos: 6,1%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: Sin cambios
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +1,4%
- Renta mediana en 2018: 24.033 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 3,2%
#19– Malta: 6,4%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,6%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +1,3%
- Renta mediana en 2018: 14.781 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 3,4%
(=) #17– Francia: 7,1%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,2%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +0,6%
- Renta mediana en 2018: 22.261 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 8,4%
(=) #17– Suecia: 7,1%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: +0,2%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -0,3%
- Renta mediana en 2018: 25.559 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 6,9%
#16– Chipre: 7,4%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,6%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +1,1%
- Renta mediana en 2018: 15.336 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 7,6%
#15– Austria: 8%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: +0,3%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -0,5%
- Renta mediana en 2018: 25.176 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 4,2%
#14– Letonia: 8,2%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,8%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -2,5%
- Renta mediana en 2018: 7.322 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 6,7%
#13– Lituania: 8,3%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,5%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -1,2%
- Renta mediana en 2018: 6.895 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 6,1%
Leer más: La huella de la crisis en España en cifras: menos clase media y aumento de la pobreza
#12– Hungría: 8,5%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -1,7%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +2,7%
- Renta mediana en 2018: 5.444 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 3,4%
#11– Alemania: 9%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: Sin cambios
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +1,9%
- Renta mediana en 2018: 22.647 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 3,2%
#10– Estonia: 9,5%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,2%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +2,1%
- Renta mediana en 2018: 10.521 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 4,3%
#9– Portugal: 9,6%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -1,1%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -1,7%
- Renta mediana en 2018: 9.346 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 6,9%
#8– Polonia: 9,7%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,2%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -1,8%
- Renta mediana en 2018: 6.593 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 3,3%
#7– Bulgaria: 10,1%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: +0,1%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +2,5%
- Renta mediana en 2018: 3.585 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 3,7%
#6– Grecia: 10,9%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -1,9%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -3,1%
- Renta mediana en 2018: 7.875 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 16,6%
#5– Reino Unido: 11,3%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: +2,3%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +3,3%
- Renta mediana en 2018: 20.991 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 3,8%
#4– Italia: 12,3%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: Sin cambios
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +3,2%
- Renta mediana en 2018: 16.844 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 9,8%
#3– España: 13%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,1%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +1,7%
- Renta mediana en 2018: 14.785 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 13,7%
#2– Luxemburgo: 13,5%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -0,2%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: +4,1%
- Renta mediana en 2018: 40.270 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 5,6%
#1– Rumanía: 15%

- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza respecto al año anterior: -2,1%
- Evolución del porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza en los últimos 10 años: -1,9%
- Renta mediana en 2018: 3.284 euros
- Tasa de paro en diciembre de 2019: 3,9%
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.